
📌Detalles del curso
- Modalidad: curso a distancia en Información y Tecnologías
- Objetivos: que las y los participantes
- conozcan y valoren las mediaciones tecnológicas como estrategias para la inclusión en los procesos educativos
- aprendan a elaborar objetos de aprendizaje y recursos de información inclusivos
- valoren y propicien buenas prácticas de composición y organización de los contenidos digitales para la inclusión
- se aproximen a las nuevas tendencias de aprendizajes colaborativos mediados por las tecnologías en línea
- Destinatarios: docentes, tutores y bibliotecarios
- Carga horaria: 80 horas
- Duración: 2 meses
- Contenidos: Inclusión digital y mediaciones tecnológicas aplicadas a las prácticas pedagógicas y formaciones de usuario. Objetos de aprendizaje y contenidos digitales inclusivos. Nuevas tendencias en la mediación tecnológica para la construcción colaborativa de los aprendizajes y formaciones de usuarios: Aula invertida o flipped classroom, Narrativa transmedia o storytelling y Aprendizajes autogestivos. Educación a distancia inclusiva.
- Estrategias de aprendizaje: Los estudiantes se aproximarán a los contenidos del curso a través de la lectura y reflexión de material textual académico y multimedia. Además, realizarán actividades en diversas plataformas externas utilizando procesadores de texto, editores gráficos de memes e infografías, repositorios de videos y multimedia, servicios de mensajerías y redes sociales, apps didácticas móviles, softwares conversores de formatos. Se realizará un Foro de debate virtual por semana.
- Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación:
- Trabajo final: 50 %,
- Tareas de aplicación en plataformas virtuales externas: 25 %
- Aportaciones en los Foros de debate virtual: 25 %