
Detalles del curso
- Objetivo: las personas asistentes se afianzarán en la elaboración de documentos digitales accesibles aplicando las buenas prácticas del Diseño Universal y la Lectura Fácil
- Metodología: taller interactivo
- Modalidad: mixto (a distancia y virtual)
- Destinatarios: bibliotecarias y bibliotecarios, docentes, formadores y comunicadores sociales
- Carga horaria: 30 horas reloj
- Temas: Accesibilidad digital. Buenas prácticas para la confección de documentos accesibles para personas con ceguera, dificultades visuales, cognitivas y/o psico-sociales. Conversión del documento a los formatos estándares PDF (para imprimir) y ePUB (formato adaptable para leer). Introducción a la Lectura Fácil, al Diseño Universal y al Diseño Universal para el Aprendizaje.
- Estrategias de aprendizaje: la totalidad de las actividades de aprendizaje serán asíncronas para facilitar el acceso a las personas con conexiones inestables, con excepción de dos (2) encuentros virtuales de debate y puesta en común.
- Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación: Trabajo final: 50 %, Tareas de aplicación, 25 % y Aportaciones en los Foros de debate virtual: 25 %.
- Docente a cargo: Mg. Diana Rodríguez