
Detalles del curso
- Objetivo: Aprenderás a aplicar y evaluar buenas prácticas de accesibilidad y usabilidad en recursos digitales
- Metodología: taller interactivo
- Modalidad: presencial o virtual, según necesidad
- Destinatarios: docentes, bibliotecarios y estudiantes de profesorados
- Cantidad de asistentes por grupo: hasta 40 personas con base en 15 personas
- Carga horaria: 50 horas reloj
- Temas: Nuevas tendencias de diseño que aplican a los recursos didácticos digitales y servicios de información: Diseño Universal, Experiencia de Usuario y Lectura Fácil. Calidad digital: buenas prácticas para documentos hipermediales, presentaciones con diapositivas, formularios en línea, infografías, memes, publicaciones web, interfaces de repositorios y sistemas de información, apps y redes sociales. Accesibilidad en imágenes, multimedia, subtítulos, botones, menús, etiquetas. Conversión a formatos aptos para lectura e interacción en dispositivos de pantallas pequeñas, como los smartphones. Evaluación de la Accesibilidad y la Usabilidad.
- Docente a cargo: Mg. Diana Rodríguez
- Tutoría en la versión a distancia: Prof. Julio C. Carrizo Guzmán
- Habilidades previas apreciadas: manejo de procesador de texto y herramientas de edición de presentaciones con diapositivas .
¿Tienes alguna consulta?