
📌Detalles del curso
- Fecha de próximo inicio: sábado 6 de febrero de 2021
- Objetivos: Esta capacitación se ha propuesto lograr que sus participantes:
- aprendan los conceptos básicos relacionados con las múltiples alfabetizaciones y formaciones de usuarios que demandan los presentes entornos digitales
- se ejerciten en la planificación de una secuencia sencilla de alfabetización de usuarios de información
- Temas: Qué significa alfabetizar en información digital, qué conceptos y acciones que comprende. Alfabetizaciones imprescindibles en la actualidad: Alfabetización informacional, Alfabetización digital, Alfabetización transmedia y Alfabetización en ciudadanía digital
- Nivel: básico, introductorio
- Modalidad: mixta (virtual y a distancia)
- Destinatarios: Bibliotecarias y bibliotecarios escolares y de bibliotecas populares. Estudiantes de la carrera de bibliotecología y formadores de formadores
- Cantidad de asistentes por grupo: hasta 30 personas
- Carga horaria: 45 horas reloj
- Duración: siete semanas
- Estrategias de aprendizaje: los trayectos de aprendizaje constan de una clase virtual sincrónica por semana más actividades de aplicación y lecturas de reflexión asincrónicas. El diseño instruccional y todos los recursos y las actividades han sido optimizados en inclusión digital. La capacitación contará con tutoría en línea a lo largo de toda la cursada
- Evaluación: cada participante deberá aprobar las siguientes instancias:
- Asistencia a las clases virtuales 25 %
- Tareas de aplicación 25 %
- Trabajo final: 50 %
- Docente a cargo: Mg. Diana Rodríguez
- Diplomas: al finalizar la capacitación se entregará un diploma digital de asistencia o aprobación, según el caso. Esta capacitación no otorga puntaje docente.
- Costo por matrícula individual:
- Argentina: 2000 Pesos AR. Los pagos se realizan por transferencia bancaria
- América Latina: 25 dólares USA . Los pagos se realizan vía Paypal
- España y Portugal: 130 euros. Los pagos se realizan vía Paypal
- En todos los casos, completar antes el Formulario de Preinscripción
Muy interesantes los temas de la capacitación!!!
Me gustaMe gusta
Gracias, Susana 🙂
Me gustaMe gusta