El día 11 de marzo compartimos un Taller de Redacción inclusiva para docentes con la Biblioteca del Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano. En esta oportunidad conversamos sobre inclusión, accesibilidad y usabilidad digital y nos afianzamos en algunas buenas prácticas básicas para elaborar y compartir textos educativos en versiones inclusivas líquidas y para imprimir. Aquí les comparto el material del taller en dos formatos PDF y MP4.
Tag Archives: Material didáctico
9 puntos para evaluar un recurso didáctico digital
Aquí tienes 9 puntos que te ayudarán a evaluar si aquel recurso didáctico digital que tanto te gusta, resultará realmente eficiente y motivador para tu clase. Esta lista te servirá de base para un primer peritaje a los materiales didácticos, tanto los de elaboración propia como los de terceros. Posteriormente, si se deseara un diagnóstico más preciso, se deberían aplicar una verificación de accesibilidad y una evaluación de usabilidad.
¿Cómo hacer infografías más inclusivas?
si desde “el vamos” una infografía es una representación visual de información ¿cómo podríamos hacer accesible su contenido a las personas con ceguera o al menos, con alguna dificultad visual? ¿Y para las personas con dificultades cognitivas?
Diapositivas más inclusivas para mejorar la formación de usuarios
Presentación multimedia que acompañó mi ponencia del día 15 de junio en la Jornada #ABPR en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe:
¿Por qué necesitamos afianzarnos en la elaboración de recursos digitales inclusivos?
Cada vez más, los procesos de enseñanza y de aprendizaje y los de resolución de las necesidades de información tienen lugar en línea, en diversos formatos y desde múltiples dispositivos, en especial los móviles.
Por ello, las y los profesionales de la educación y de la información actuales requerimos desarrollar competencias en variados aspectos específicos, como por ejemplo la elaboración de recursos digitales de calidad, entendiéndose por calidad digital aquella propiedad que los hace inclusivos a la vez que motivadores y capaces de despertar experiencias memorables de lectura y aprendizaje.
El desafío de motivar a los centennials
La Generación Z o Centennials presentan características especiales de aprendizaje -y de ver/vivir el mundo, además: Utilizan los dispositivos digitales mejor que nadie, sin embargo necesitan que se los entrene en aspectos tan necesarios como buscar, evaluar y compartir de manera crítica la información y los contenidos protegerse -y ayudar a proteger- de los riesgosContinue reading “El desafío de motivar a los centennials”