Taller introductorio a la inteligencia artificial y sus aplicaciones para potenciar la gestión de información y procesos de las bibliotecas
Tipo de proyecto Archives
Diseño líquido para la lectura digital accesible y amigable
Temas: Qué significa diseño líquido para la lectura digital. Formatos para libros electrónicos propietarios y libres. Formato ePUB vs. formato PDF. Modo líquido de Adobe. Confección de un texto digital accesible: marcado del texto, agregado del texto alternativo en objetos no textuales, selección de las fuentes, alineado e interlineado, configuración de los elementos paratextuales, encabezados y pie de páginas. Conversión del texto a los formatos PDF y ePUB. Prácticas de lectura móvil con distintas aplicaciones disponibles.
Derechos de autor en Internet
En este taller aprenderás cuáles son las diferencias del derecho de autor en las publicaciones “en papel” y las publicaciones en Internet; qué son las licencias Creative Commons y
cómo elegir y asignar la más adecuada para compartir tu trabajo en Internet.
Nuevas estrategias de animación a la lectura
Temas: Los usuarios sub-20 de las bibliotecas: características y preferencias lectoras y tecnológicas. Uso de las aplicaciones móviles, mensajerías, redes sociales, memes y nuevos códigos de comunicación digital, en la elaboración, promoción y difusión de las creaciones literarias. La narrativa transmedia como estrategia integradora de producción y animación lectora de adolescentes. Los usuarios sub-20 de las bibliotecas: características y preferencias lectoras y tecnológicas. Los ebooks, audiobooks y podcasts. Uso de las aplicaciones móviles, mensajerías, redes sociales, memes y nuevos códigos de comunicación digital, en la elaboración, promoción y difusión de las creaciones literarias. La fanfiction y la narrativa transmedia como estrategias integradora de producción y animación lectora de adolescentes. La inteligencia artificial como herramienta útil para animar a leer.
Lectura y lectores digitales
Contenidos: Lectura impresa vs. lectura digital. Nuevas maneras y hábitos de lectura: lectura móvil, lectura social, lectura/narrativa colaborativa, lectura transmedia, audiobooks. Tipologías de lectores digitales. Dispositivos y aplicaciones para disfrutar la lectura digital. Animación a la lectura digital.