¿Quién no ha utilizado alguna vez emojis y GIFs animados para amenizar, «acortar distancias» emocionales o hacer más eficientes las comunicaciones?
Estos recursos comunicacionales no textuales tienen gran potencial: capturan la atención, generan impacto emocional, son fáciles de recordar y sencillos de compartir en casi cualquier producto digital: páginas webs, infografías, presentaciones, afiches, redes sociales, correos electrónicos, mensajerías…
Por su gran atractivo y su impresionante viralidad los emojis y los GIFs animados se convierten en unas herramientas muy eficientes para aplicar en múltiples campos: educación, comunicación, publicidad o industria de los entretenimientos, entre otros.
Sin embargo, su uso poco inclusivo o inadecuado puede restarle eficacia al mensaje, generar confusión y en el peor de los casos, no llegar a la personas destinatarias.
Por eso, brindamos este taller donde adquirirás competencias para:
- buscar y seleccionar los emojis y GIFs animados en bibliotecas específicas, plataformas y redes sociales que mejor apliquen a tus objetivos de comunicación
- utilizar los emojis y los GIFs animados de acuerdo a las normas de estilo propuestas por la RAE
- conocer y aplicar buenas prácticas de inclusión para optimizar emojis y GIFS animados
- texto alternativo
- descripción del contenido
- consideración de destellos y movimientos
- conversión a formatos inclusivos
Este taller es dictado por la Mg. Diana Rodríguez, en vivo a través de Zoom con una duración de dos horas. La fecha y el horario se acordarán entre las partes.
- Certificación propia de Información y TIC, gratuita
- Certificación nacional por parte de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, con costo adicional