La inteligencia artificial, o IA, es la combinación de tecnologías que permiten a las máquinas aprender de datos y experiencias para realizar tareas específicas en apoyo a las tareas de las personas. En este taller para profesionales de la investigación y de la información:
- Se abordarán los aportes de la IA a la investigación académica y sus procesos
- Se reflexionará sobre los aspectos éticos en el uso de la IA aplicada a la investigación
- Se realizarán prácticas con las principales herramientas de IA útiles para la investigación:
- Herramientas de IA para búsqueda: Semantic Scholar; Dimensions; Elicit.
- Herramientas de IA para consultas: ChatGPT; Consensus; Perplexity.
- Herramientas de IA para la generación y corrección de textos: Copyter; Trinka; LanguageTool.
Este taller está destinado a tesistas, investigadores e investigadoras, docentes que acompañan y dirigen tesis y profesionales de investigación que se desempeñan en bibliotecas universitarias, académicas y especializadas. Será dictado por el Doctor en Ciencias Sociales Fidias Arias. Consistirá en un encuentro por ZOOM de 120 minutos de duración.
Al finalizar el encuentro, colaborará respondiendo eventuales consultas de índole tecnológico, Dante Moreno, Subsecretario de Tecnologías, Conocimiento e Innovación de la provincia de La Pampa y Director en el Consejo de Administración de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta CITIA.
Se entregan dos certificaciones de participación en formato digital:
- Certificación propia de Información y TIC, gratuita
- Certificación nacional por parte de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, con costo adicional