Detalles del curso
- Objetivo: Aprenderás a utilizar las tecnologías y los nuevos códigos de comunicación digital para motivar la lectura y la producción colaborativa de contenido entre la Generación Z o centennials
- Metodología: taller interactivo
- Modalidad: a distancia en línea con actividades virtuales sincrónicas
- Destinatarios: docentes y profesionales de la información
- Carga horaria: 30 horas reloj
- Duración: tres semanas
- Temas: Los usuarios sub-20 de las bibliotecas: características y preferencias lectoras y tecnológicas. Los ebooks, audiobooks y podcasts. Uso de las aplicaciones móviles, mensajerías, redes sociales, memes y nuevos códigos de comunicación digital, en la elaboración, promoción y difusión de las creaciones literarias. La fanfiction y la narrativa transmedia como estrategias integradora de producción y animación lectora de adolescentes
- Estrategias de aprendizaje: Los trayectos de aprendizaje constan de actividades de aplicación y lecturas de reflexión asincrónicas en plataforma Moodle, más clases/foros virtuales sincrónicos -uno por semana- en aula Zoom. El diseño instruccional, con todos sus recursos y actividades, está optimizado en inclusión digital. La capacitación contará con tutoría en línea a lo largo de toda la cursada. Se aplica el modelo pedagógico aula invertida o flipped classroom.
- Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación: Trabajo final 50 %, Tareas de aplicación 25 % y Aportaciones en los Foros de debate virtual 25 %.
- Docente a cargo: Mg. Diana Rodríguez Palchevich
- Certificado: Este curso extiende dos certificados digitales de aprobación:
- Certificado propio de Información y Tecnologías, gratuito
- Certificado por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral, con costo adicional