Detalles del curso
- Objetivo: las personas asistentes se afianzarán en el paradigma del Diseño Universal o diseño para todas las personas, sus principios y la conveniencia de aplicarlo en todas las etapas del proceso de producción de espacios y contenidos digitales
- Personas destinatarias: todas aquellas que deban planificar, diseñar y producir interfaces, mensajes y contenidos accesibles y amigables para la mayor cantidad de personas posible
- Metodología: taller interactivo
- Modalidad: mixto (a distancia y virtual)
- Carga horaria: 30 horas reloj
- Duración: 5 semanas (4 semanas de cursado más una semana extra para la realización del Trabajo Final)
- Temas: Paradigma del Diseño Universal o diseño para todas las personas: concepto y principios. Diseñar para la diversidad es eliminar las barreras del entorno. Accesibilidad y usabilidad digital: buenas prácticas para aplicar desde el diseño hasta la evaluación de los espacios digitales.
- Estrategias de aprendizaje: el curso consta de 4 encuentros virtuales de dos horas de duración cada uno más actividades de aplicación y lecturas complementarias
- Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación: Trabajo final: 50 %, Asistencia y participación en los encuentros virtuales: 50 %
- Docente a cargo: Mg. Diana Rodríguez Palchevich
- Certificado: Este curso extiende dos certificados digitales de aprobación:
- Certificado propio de Información y Tecnologías, gratuito
- Certificado por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral, bonificado 100 % en las matriculaciones individuales