Detalles del curso
- Modalidad: curso a distancia con encuentros virtuales
- Objetivos: que las y los participantes
- Conozcan y valoren los conceptos interacción colaborativa, inteligencia colectiva y narrativas transmedia como agentes de valor para la gestión de información y la conexión con los usuarios y usuarias
- Se afiancen en la aplicación provechosa de los nuevos códigos de comunicación verbal y no verbal en los ámbitos colaborativos: arrobado, hashtags y emoticones
- Valoren los beneficios de los servicios, redes sociales, plataformas, repositorios colaborativos, repositorios académicos en la resolución eficiente de las necesidad de información propias y de la comunidad
- Destinatarios: profesionales de información
- Carga horaria: 30 horas
- Duración: 2 semanas de cursado más una extra para la elaboración del trabajo final
- Contenidos: Gestión cooperativa y participativa de información y contenidos, inteligencia colectiva, redes sociales, plataformas y repositorios colaborativos, narrativas y comunicación transmedia. Códigos de comunicación digital en los medios colaborativos. Uso de @, # y emoticones en la promoción de la biblioteca y en la difusión, búsqueda y recuperación de contenidos. Repositorios colaborativos de recursos multimedia útiles para la biblioteca. Repositorios académicos y redes sociales académicas para la investigación.
- Estrategias de aprendizaje: Los trayectos de aprendizaje constan de actividades de aplicación y lecturas de reflexión asincrónicas en plataforma Moodle, más clases/foros virtuales sincrónicos -uno por semana- en aula Zoom. El diseño instruccional, con todos sus recursos y actividades, está optimizado en inclusión digital. La capacitación contará con tutoría en línea a lo largo de toda la cursada. Se aplica el modelo pedagógico aula invertida o flipped classroom.
- Evaluación: Cada estudiante deberá aprobar las siguientes instancias de evaluación:
- Trabajo final: 50 %,
- Tareas de aplicación en plataformas virtuales externas: 25 %
- Aportaciones en los Foros de debate virtual: 25 %
- Docente: Mg. Diana Rodríguez Palchevich
- Certificado: Este curso extiende dos certificados digitales de aprobación:
- Certificado propio de Información y Tecnologías, gratuito
- Certificado por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral, con costo adicional