Detalles del curso
- Objetivos: Lograr que sus participantes:
- aprendan los conceptos básicos relacionados con las múltiples alfabetizaciones y formaciones de usuarios que demandan los presentes entornos digitales
- se ejerciten en la planificación de una secuencia sencilla de alfabetización de usuarios de información
- Temas: Qué implica alfabetizar en los contextos tecnológicos actuales. Cuáles son las alfabetizaciones imprescindibles para el desarrollo de las personas hoy día: Alfabetización informacional, Alfabetización digital, Alfabetización transmedia y Alfabetización en ciudadanía digital. Planificación de una secuencia didáctica de formación de usuarios de información mediada por tecnologías digitales.
- Nivel: básico, introductorio
- Modalidad: mixta (virtual y a distancia)
- Destinatarios: Profesionales de la bibliotecología y de la educación
- Carga horaria: 45 horas reloj
- Duración: siete semanas
- Estrategias de aprendizaje: Los trayectos de aprendizaje constan de actividades de aplicación y lecturas de reflexión asincrónicas en plataforma Moodle, más clases/foros virtuales sincrónicos -uno por semana- en aula Zoom. El diseño instruccional, con todos sus recursos y actividades, está optimizado en inclusión digital. La capacitación contará con tutoría en línea a lo largo de toda la cursada. Se aplica el modelo pedagógico aula invertida o flipped classroom.
- Evaluación: cada participante deberá aprobar las siguientes instancias:
- Asistencia a las clases-debate virtuales 25 %
- Tareas de aplicación 25 %
- Trabajo final: 50 %
- Docente a cargo: Mg. Diana Rodríguez Palchevich
- Requerimiento deseable: conocimientos previos de planeación estratégica (no excluyente)
- Certificado: Este curso extiende dos certificados digitales de aprobación:
- Certificado propio de Información y Tecnologías, gratuito
- Certificado por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral, bonificado 100 % en las matriculaciones individuales