En Información y TIC agradecemos a estas organizaciones que nos han habilitado espacios desde donde aportar a la comunidad
- DGBSDI Universidad Autónoma de México UNAM
- Complejo Educativo. Liceo Informático II. Santa Rosa, La Pampa
- Biblioteca Digital Pampeana
- Grupo ConIngenio
- Canal Planeta Biblioteca de la Universidad de Salamanca USAL
- Red Solidaria #Bibliotecariosencasa, de la Asociación de Bibliotecarios de Córdoba
- Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones. Ministerio de Cultura, Gobierno de El Salvador
- Instituto Politécnico Nacional IPN de México
- Centro de Documentación e Información Educativa. CeDIE, Dirección General de Educación. Gobierno de la provincia de Neuquén
- Biblioteca Central de UCA, El Salvador
- Programa Cultura para Lima, Municipalidad de Lima, Perú
- Biblioteca Popular Clemente José Andrada y Bibliotecas Populares de La Pampa
- Red de Museos para la Atención de las Personas con Discapacidad, México
- Asociación de Bibliotecarios de Jujuy ABJ
- Biblioteca Nacional del Perú
- Biblioteca Pública de las Misiones, Centro del Conocimiento, Posadas, Misiones
- Diplomatura en Comunicación Educativa. IPAC Instituto Privado de Alta Capacitación de la Universidad Fasta. Sede Posadas, Misiones
- Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Biblioteca Universitaria Gabriel A.Puentes, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Trelew
- Instituto Tecnológico de Las Américas ITLA Santo Domingo, República Dominicana
- Programa FormArte de la Dirección de Cultura de Trelew, Chubut
- Fundación Apoyo al Desarrollo de las Bibliotecas Dominicanas FUNDEBIDO, Santo Domingo, República Dominicana
- Curso de posgrado “Los repositorios digitales como recursos de acceso a la información científica Universidad Nacional de Misiones UNaM
- Asociación Bibliotecarios de Chubut
- Asociación Bibliotecarios de Misiones
- Programa Rafaela Lee, de la Municipalidad de Rafaela, Santa Fe
- Biblioteca Provincial del Maestro, de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro
- Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano
- Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor San Marcos UNMSM
- Programa de Mentoring Bibliotecarios con Valor
- Facultad de Ciencias de la Información, Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
- Diplomatura Estrategias y recursos para enseñar y aprender en la virtualidad. Universidad Nacional de Tucumán UNT
- Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba FFyH-UNC
- Comité de Biblioestudiantes SV, El Salvador
- Programa UPAMI-UNPA coordinado por la Universidad de la Patagonia Austral
- Instituto Superior de Formación Docente N°144 de Trenque Lauquen
- Departamento de Bibliotecología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación FaHCE – UNLP
- Carrera Técnico en Bibliotecología y Documentación del Centro de Formación Técnica ENAC, Chile
- Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Nación, Suprema Corte de Justicia, México
- Especialización Docente de Nivel Superior en Tecnología para Educación Inclusiva. Liceo Universitario. Santa Rosa, La Pampa
- Colectivo Infotecarios
- Colectivo voluntario Competencia Digital Cero
- Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional y la Asociación de Bibliotecarios Costa Uruguay ABCU
- Aprender3C
- Postítulo Especialización Docente en Educación y TIC del Programa Conectar Igualdad
- Fundación Ciencias de la Documentación
- Comisión Pro-Sindicato de Bibliotecarios de la República Argentina
- Biblioteca de la Cámara de Diputados de la pcia. de La Pampa
- Biblioteca Universitaria Malvina Perazo, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Río Gallegos