Fluidez digital: diseños responsivos, diseños líquidos y mejores experiencias lectoras

pantallas de diferentes tamaños con imagen y texto

Como todos sabemos, en la vertiginosa era digital en la que vivimos, la experiencia del usuario o UX se ha vuelto fundamental. Ya no basta con tener un sitio web atractivo; además, es crucial que sea accesible y amigable desde una variedad de dispositivos. Dos conceptos clave en este contexto son los diseños responsivos y los diseños líquidos, que revolucionan la forma en que interactuamos con la web y, en particular, con las experiencias de la lectura en línea. En este punto, no podemos pasar por alto el formato ePUB, una pieza esencial la lectura digital accesible.

En este artículo comenzaremos con una aproximación al diseño adaptativo, continuaremos con su evolución, el diseño líquido y, finalizaremos con el formato líquido ePUB, creado específicamente para lograr experiencias de lectura más accesible, adaptable, inmersiva y amigable en comparación con las que habilita el tradicional formato PDF.

Diseños responsivos: la adaptabilidad en primer plano

Los diseños responsivos se han transformado la manera en que concebimos y construimos páginas web. Antes, los desarrolladores se enfrentaban al desafío de adaptar su contenido a diferentes dispositivos, lo que a menudo resultaba en versiones móviles separadas o sitios web específicos para tabletas. Con los diseños responsivos, el contenido se ajusta dinámicamente según el dispositivo del usuario. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también simplifica la gestión y actualización del sitio para los desarrolladores.

La clave de un diseño responsivo radica en la flexibilidad de las unidades de medida, como porcentajes en lugar de píxeles fijos. Esto permite que los elementos se redimensionen proporcionalmente, garantizando una presentación armoniosa en pantallas de diferentes tamaños. Desde teléfonos inteligentes hasta monitores de escritorio, un diseño responsivo garantiza que el contenido sea atractivo y legible en cualquier dispositivo.

Diseños líquidos: fluyendo con la contingencia del tamaño de pantalla

Los diseños líquidos llevan la adaptabilidad un paso más allá. A diferencia de los diseños responsivos, donde los elementos se redimensionan, los diseños líquidos hacen que los elementos fluyan para ocupar el espacio disponible. En lugar de establecer anchos fijos, se utilizan porcentajes y proporciones fluidas, lo que garantiza una experiencia uniforme sin importar el tamaño de la pantalla.

Este enfoque no solo mejora la adaptabilidad, sino que también ofrece una estética más agradable. Los diseños líquidos proporcionan una sensación de continuidad, creando una experiencia más inmersiva y atractiva para el usuario. Además, en un mundo donde la variedad de dispositivos no deja de crecer, los diseños líquidos ofrecen una solución más completa para garantizar que el contenido se presente de manera óptima.

Formato ePUB: la revolución de la lectura digital

En el ámbito de la lectura digital, el formato ePUB ha surgido como una solución poderosa. Diseñado para adaptarse a una variedad de dispositivos y tamaños de pantalla, el formato ePUB ofrece una experiencia de lectura fluida y atractiva. Este formato basado en estándares abiertos permite que el contenido se ajuste dinámicamente, brindando a los lectores la libertad de disfrutar de sus libros electrónicos favoritos en diferentes dispositivos sin perder la calidad de la presentación.

Además de la adaptabilidad, el formato ePUB también proporciona características adicionales, como la capacidad de ajustar el tamaño del texto, cambiar el tipo de letra y acceder a funciones de búsqueda y marcadores. Estas características no solo mejoran la experiencia de lectura, sino que también hacen que los libros electrónicos sean más accesibles para una audiencia diversa.

Llegado a este punto surge inevitable la pregunta ¿y qué pasa con el formato PDF? Ese formato que tenemos tanta costumbre de leer y dar a leer…

Formato ePUB y formato PDF accesible: parecidos pero diferentes a la hora de leer

El formato ePUB y el formato PDF son dos tecnologías diferentes que se utilizan comúnmente para la presentación de documentos digitales, incluidos los libros electrónicos. Aquí hay algunas diferencias clave entre ellos, especialmente en términos de visualización como texto líquido y su adaptabilidad a las necesidades particulares de lectura.

Formato ePUB

  • Se adapta dinámicamente al tamaño de la pantalla y permite que el texto fluya de manera líquida. Esto significa que el contenido se ajusta automáticamente para adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, proporcionando una experiencia de lectura óptima.
  • Permite cambiar la presentación del texto según nuestras necesidades y preferencias. el tipo y tamaño de la fuente, el interlineado, los márgenes, color de texto y fondo.
  • Es compatible con características interactivas, como enlaces, marcadores, y puede incluir contenido multimedia.
  • Es un estándar abierto, lo que significa que es un formato público y ampliamente aceptado. Puede ser utilizado en una variedad de dispositivos y plataformas sin restricciones significativas.
  • Es un formato creado especialmente para la lectura. Por ello, es más adecuado para la edición y creación de libros electrónicos, especialmente para aquellos que se actualizarán y adaptarán con el tiempo. Este formato admite cambios frecuentes en la edición y presentación de los archivos.

Formato PDF

  • Aunque los archivos PDF pueden contener texto líquido, no todos los PDF son creados de la misma manera. Algunos PDF están diseñados con un diseño fijo, lo que significa que el texto y otros elementos tienen posiciones específicas en cada página. Sin embargo, es posible crear un archivo PDF que se ajuste a la pantalla y pueda visualizarse como texto líquido mediante alguna aplicación lectora de archivos PDF como la de Adobe.
  • Los archivos en formato PDF también pueden incluir enlaces y multimedia, pero en general, el soporte para interactividad puede ser menos consistente que en formato ePUB.
  • Aunque los archivos PDF son ampliamente utilizados y compatibles con muchos dispositivos, el formato en sí mismo es propiedad de Adobe. Esto significa que hay una mayor dependencia de la tecnología de Adobe para la creación y visualización de documentos PDF.
  • Es un formato creado para transportar documentos que tienen un diseño fijo y no requieren cambios frecuentes. Es más comúnmente utilizado cuando se desea preservar el diseño original del documento, como en formularios y documentos impresos.

A continuación, refrescamos estas grabaciones de pantalla que muestran la lectura móvil en tres tipos de archivos: PDF no adaptable, PDF adaptable y ePUB.

En el primer caso, un documento en formato PDF no adaptable. Al pretender agrandar la fuente el texto vemos que no se ajusta a la pantalla. La lectura pierde fluidez. Para leer este documento se utilizó la aplicación de ADOBE para leer archivos PDF.

Este segundo video, muestra la lectura en un documento con formato PDF adaptable. Al cambiar el tamaño de la fuente el texto se justa a la pantalla. La lectura gana en accesibilidad y mantiene la fluidez.

En el último ejemplo exploramos la lectura en un libro en formato ePUB. Este formato además de ajustar el texto a la pantalla permite adaptar su presentación según necesidades y preferencias: fuente, tamaño y color de la letra, tipo de fondo, espaciado, interlineado.

Y ya para ir cerrando este artículo, tengamos presente que en la era digital actual, donde la diversidad de dispositivos es la norma, los diseños responsivos y líquidos se han vuelto esenciales para garantizar una experiencia de usuario óptima, en especial con la lectura. Y aquí, el formato ePUB emerge como un estándar que combina la flexibilidad de diseño con una experiencia de lectura accesible y enriquecedora. El formato PDF, aunque versátil, a menudo se utiliza cuando se busca preservar el diseño original del documento. Adaptarse a estos cambios no solo es una necesidad, sino una oportunidad para crear un espacio digital inclusivo y atractivo.

Y ahora… esperamos tu experiencia con los diferentes formatos y tamaños de pantalla ¡Dejanos tu comentario!


mujer con pilas de libros

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.

La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.


Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

2 thoughts on “Fluidez digital: diseños responsivos, diseños líquidos y mejores experiencias lectoras

  1. El formato ePub ocupa menos memoria interna en el celular.

    1. Sí, Gertrudis. Los archivos en formato ePUB suelen ser más livianos. Gracias por tu aporte.

Comments are closed.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »

Discover more from INFORMACIÓN Y TIC®

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue Reading

%d