Los derechos de autor de obras preexistentes y las Inteligencias Artificiales Generativas

Cabeza de hombre joven con auriculares escuchando música en línea

La cuestión de los derechos de autor de obras preexistentes y las Inteligencias Artificiales Generativas (IAG) es un tema crucial en el ámbito legal y ético. Las IAG, al tener la capacidad de generar contenido de manera autónoma, plantean desafíos únicos en cuanto a la protección de los derechos de autor de obras preexistentes y la preservación de la propiedad intelectual.  

Infracción de derechos de autor

Uno de los principales problemas que surgen con las IAG es el riesgo de que estas máquinas generen contenido que pueda infringir los derechos de autor de obras preexistentes. Esto ocurre cuando una IAG crea obras que son similares o idénticas a creaciones ya protegidas por derechos de autor sin obtener la autorización adecuada o sin respetar las condiciones establecidas por las licencias.  

El entrenamiento de las IAG a menudo implica el uso de grandes conjuntos de datos que pueden contener material protegido por derechos de autor. Aunque los desarrolladores y diseñadores de IAG deben tomar precauciones para usar contenido legalmente autorizado, es difícil garantizar que no se cometa ninguna infracción involuntaria. La complejidad de las leyes de derechos de autor y la gran cantidad de contenido en línea hacen que esta tarea sea especialmente desafiante.  

La ambigüedad del uso legítimo, o fair use y la transformación de la obra

El concepto de “uso legítimo” o “fair use” es un aspecto importante de las leyes de derechos de autor en muchos países. Esta doctrina permite el uso de obras protegidas por derechos de autor sin obtener permiso del titular de los derechos en ciertas circunstancias, como fines educativos, críticas, comentarios, informes de noticias y parodias.  

Sin embargo, la cuestión del fair use se vuelve más compleja con las IAG, ya que las máquinas no poseen la capacidad de discernir siempre cuándo el uso de una obra preexistente califica como “uso legítimo“. Es posible que una IAG genere contenido que, desde el punto de vista de un humano, podría considerarse una transformación o uso legítimo, pero que un titular de derechos de autor podría ver como una infracción.  

Difusión y comercialización de obras generadas por IAG

Otro aspecto a tener en cuenta es cómo se difunden y comercializan las obras generadas por IAG. ¿Cómo se atribuye la autoría en estos casos? ¿Quién tiene los derechos exclusivos para utilizar y explotar las obras creadas por las máquinas?  

La falta de un autor humano directo puede complicar la forma en que se asignan los derechos y cómo se protege la propiedad intelectual. Si no se abordan adecuadamente estas cuestiones, podría haber problemas relacionados con el plagio, la atribución incorrecta y la competencia injusta con los creadores humanos.  

Soluciones y perspectivas futuras  

Para abordar los desafíos de los derechos de autor en relación con las IAG y las obras preexistentes, se requiere un enfoque equilibrado que involucre a diversas partes interesadas, incluidos los legisladores, expertos en tecnología, titulares de derechos de autor y la comunidad creativa en general.  

Algunas posibles soluciones incluyen:  

  • Desarrollo de marcos legales y normativos que consideren específicamente la autoría generada por IAG y las implicaciones en los derechos de autor.
  • Fomentar la adopción de licencias Creative Commons o similares que permitan una distribución más abierta y colaborativa de las obras generadas por IAG, siempre que se respeten ciertas condiciones.
  • Establecer mecanismos de detección y prevención de infracciones de derechos de autor en obras generadas por IAG.
  • Promover la educación y concienciación sobre el uso ético y responsable de las IAG entre desarrolladores, usuarios y creadores.

En última instancia, es fundamental que las discusiones y acciones futuras se centren en garantizar la protección adecuada de los derechos de autor de obras preexistentes y al mismo tiempo fomentar la innovación y el progreso en el campo de las Inteligencias Artificiales Generativas.

¿Qué opinas? Te leo en los comentarios…


mujer con pilas de libros

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.

La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.


Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: