Como sabemos, el Diseño Universal es una filosofía de diseño que busca crear productos, servicios y entornos accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas, emocionales o sensoriales. En los espacios digitales, como Instagram y TikTok, el Diseño Universal tiene un gran impacto en la experiencia de los usuarios y las usuarias, mejorando la accesibilidad y la usabilidad de los mensajes y los contenidos que se publican.
Consideraciones generales sobre los beneficios del Diseño Uiversal en los espacios digitales
- En primer lugar, aplicar el Diseño Universal en los espacios digitales permite que personas con discapacidades visuales o auditivas puedan disfrutar de las mismas experiencias que el resto de los usuarios. Esto se logra colocando descripciones de imágenes para personas con discapacidades visuales, o subtítulos para videos para personas con discapacidades auditivas. Esta práctica no solo mejorará la experiencia de las personas con discapacidades, sino que también fomentará la inclusión y la diversidad en toda la comunidad en línea.
- En segundo lugar, el Diseño Universal también optimizará la usabilidad de las plataformas digitales para personas mayores y personas con habilidades digitales limitadas. Por ejemplo, emplear textos grandes y botones claros ayudará a las personas mayores o con poca experiencia en tecnología. Además, un diseño claro y organizado también brindará buenas experiencias a todas las personas independientemente de su edad o habilidades.
- En tercer lugar, el Diseño Universal en los espacios digitales puede incrementar la seguridad de los usuarios y las usuarias al reducir los errores y la confusión en el uso de las plataformas. Una interfaz intuitiva y consistente puede reducir la probabilidad de que los usuarios hagan clic en enlaces maliciosos o realicen acciones no deseadas en la plataforma. Además, un diseño accesible también puede ayudar a los usuarios a reconocer y reportar contenido inapropiado o discriminatorio.
- En cuarto lugar, el Diseño Universal también puede aumentar la eficiencia y la productividad de los usuarios y usuarias en las redes sociales. Por ejemplo, una interfaz personalizable y adaptable puede permitir que los usuarios ajusten la configuración de la plataforma según sus necesidades y preferencias, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad de las personas en los espacios en línea. Además, un diseño accesible permitirá que las personas accedan e interactúen con las plataformas y sus contenidos desde diferentes dispositivos y ubicaciones, lo que optimizará la flexibilidad y la accesibilidad del espacio digital.
En resumen, incorporar la filosofía del Diseño Universal en la creación y difusión de los contenidos digitales fomenta la inclusión y la diversidad en las redes sociales, lo que tendrá un efecto positivo en la sociedad en general. El Diseño Universal es esencial para garantizar una experiencia en línea accesible, equitativa y satisfactoria de la información y de los contenidos en toda la comunidad.
Buenas prácticas específicas de Diseño Universal para Instagram y TikTok
Para optimizar la accesibilidad de los contenidos
- Utiliza descripciones de imágenes para hacer que tu contenido sea accesible para personas con discapacidades visuales. Puedes agregar descripciones en la sección de “texto alternativo” de cada publicación.
- En los videos, coloca subtítulos para hacer que tu contenido sea accesible para personas con discapacidades auditivas. En TikTok, puedes agregar subtítulos a través de la función de “subtítulos automáticos” en la sección de edición.
- Evita el uso de patrones de parpadeo o animaciones demasiado rápidas y repetitivas que puedan desencadenar convulsiones o dolores de cabeza en personas con epilepsia o desórdenes neurológicos.
- Utiliza colores suaves y contrastes adecuados para que el contenido sea fácil de visualizar y no cause fatiga visual. Evita el uso de colores muy brillantes o en combinaciones que puedan ser difíciles de ver para algunas personas.
- Asegúrate de que el contenido sea claro y fácil de entender. Utiliza un lenguaje claro y sencillo y evita el uso de jergas o términos técnicos que puedan confundir a algunos usuarios.
- Proporciona opciones para ajustar la velocidad de reproducción de los videos o la duración de las animaciones para que los usuarios puedan adaptar el contenido a sus necesidades.
- Si usas texto en tus imágenes o videos, asegúrate de que sea legible y que el contraste con el fondo sea suficiente. También puedes proporcionar una descripción de texto alternativo para cualquier imagen o video que publiques.
Para optimizar la usabilidad de los contenidos
- Utiliza hashtags relevantes y populares para aumentar el alcance de tus publicaciones. Investiga los hashtags que son populares en tu nicho o tema.
- Publica contenido de calidad y consistente para mantener a tu audiencia interesada y comprometida. Utiliza una estrategia de publicación regular para mantener tu cuenta actualizada.
- Interactúa con tu audiencia a través de comentarios y mensajes directos. Responde a preguntas y comentarios, y muestra apreciación por su apoyo y compromiso.
- En el caso de Instagram, utiliza las historias para compartir contenido de detrás de cámaras, hacer preguntas y crear encuestas. Esto puede ayudar a aumentar la interacción y la conexión con tu audiencia.
- Utiliza música popular y tendencias para aumentar el alcance de tus publicaciones. Investiga los sonidos y canciones que son populares en la plataforma y úsalos en tu contenido.
- Crea contenido auténtico y divertido que conecte con tu audiencia. Utiliza un lenguaje y una estética visual que sea relevante para tu comunidad o audiencia.
Si te gustado este artículo te invitamos al curso El Diseño Universal en los espacios digitales, que comienza el 20 de mayo a las 11:30 horas de Argentina. Para inscribirte y matricularte entra en la Agenda 2023.

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.
La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.