En tiempos de la IA la alfabetización en seguridad digital es más necesaria que nunca

Mano sobre teclado de ordenador con íconos digitales

Las tecnologías que emplean inteligencia artificial, o IA, resultan de gran utilidad para la prevención de fraudes y estafas en línea y en general, para disfrutar una navegación más provechosa y segura.

Sin embargo, las IA no son una solución definitiva; es necesario combinarlas con medidas de seguridad tradicionales más una cultura de conciencia y precaución por parte de las personas que las utilizan. La alfabetización en ciudadanía digital continúa siendo imprescindible.

En estos tiempos de las IA, como profesionales de la información y de la educación, no podemos quedarnos afuera; tenemos mucho que aprender y mucho más que emprender en relación con la seguridad en los espacios digitales.

Nadie duda que las tecnologías que emplean la inteligencia artificial IA aportan un gran valor en la prevención de estafas o fraudes en línea puesto que:

  1. pueden analizar grandes cantidades de datos por lo que permiten identificar patrones y tendencias relacionadas con el fraude,
  2. pueden aprender a detectar comportamientos anormales y alertar sobre posibles intentos de fraude,
  3. pueden utilizarse para verificar la identidad de las personas en línea y confirmar que se trata de una persona real y no un bot o un fraude,
  4. pueden automatizar la detección de posibles fraudes, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente.

No obstante, y como comentábamos al principio, estas tecnologías de IA no lo son todo en la prevención de fraudes y estafas en línea. Además, es imprescindible informar y formar a las personas que las utilizan en acciones de precaución bien concretas, como por ejemplo:

  1. Mantener las contraseñas seguras: Usar contraseñas difíciles de adivinar y cambiarlas regularmente. No compartir las contraseñas con nadie.
  2. No compartir información personal: No compartir información personal sensible, como claves de identificación fiscal o la información financiera, con nadie en línea.
  3. Verificar la autenticidad de las páginas web: Antes de proporcionar información o realizar una transacción en línea, asegurarse de que la página web es legítima y segura.
  4. No hacer clic en enlaces desconocidos: No hacer clic en enlaces sospechosos en mensajes de correo electrónico o mensajes instantáneos. Estos pueden ser parte de una estafa o un intento de instalar malware en el dispositivo.
  5. Instalar software de seguridad: Instalar software de seguridad en el dispositivo de acceso para protegerlo contra virus, software malicioso y ataques de piratería informática.
  6. Hacer un uso responsable del correo electrónico: No responder mensajes de correo electrónico sospechosos o que piden información personal o financiera.
  7. Investigar previamente las apps antes de descargarlas: Realizar una investigación adicional antes de descargar una aplicación y leer las reseñas y opiniones de otros usuarios para asegurarse de que sea segura y confiable.
  8. Configurar las conexiones por wifi de los dispositivos de modo que eviten intrusiones y robos de identidad.
  9. Ante la menor duda, consultar con alguien de confianza antes de tomar una decisión o realizar una acción en línea.

Tal como se advierte, las inteligencias artificiales lejos de alivianarnos las tareas o quitarnos el trabajo, lo han ampliado y diversificado y con ello también, nuestros escenarios de aprendizaje y participación.


mujer con pilas de libros

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.

La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.


Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

One thought on “En tiempos de la IA la alfabetización en seguridad digital es más necesaria que nunca

Comments are closed.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: