Buscadores que emplean la inteligencia artificial y ayudan en las bibliotecas

robot femenino tocando el centro de una imagen luminosa

En el artículo anterior conversamos sobre aplicaciones de la inteligencia artificial o IA en las tareas y procesos de las bibliotecas, como en las búsquedas de información en línea por ejemplo. En el artículo de hoy conversaremos sobre algunos buscadores que ya utilizan la IA para optimizar sus resultados, como es el caso de:

  1. Google: Google utiliza técnicas de aprendizaje automático para analizar los patrones de búsqueda y mejorar la precisión de sus resultados de búsqueda. Además, utiliza IA para entender el contexto de las búsquedas, lo que permite proporcionar resultados más relevantes.
  2. Bing: Bing utiliza IA para proporcionar características avanzadas como la búsqueda por imágenes y la búsqueda semántica, lo que permite a los usuarios encontrar información más precisa y pertinente.
  3. Baidu: Baidu es el principal buscador en China. Emplea IA para mejorar la precisión de sus resultados de búsqueda y proporcionar características avanzadas como la búsqueda por voz, lo que permite a los usuarios realizar búsquedas utilizando comandos de voz en lugar de escribir.
  4. DuckDuckGo: DuckDuckGo utiliza IA para proporcionar características avanzadas como la búsqueda instantánea, lo que permite a los usuarios ver resultados relevantes en tiempo real mientras escriben sus búsquedas.
  5. Wolfram Alpha: Wolfram Alpha utiliza IA para analizar preguntas complejas y proporcionar respuestas precisas basadas en datos científicos y matemáticos.

Es importante mencionar que estos buscadores están en constante evolución por lo que es posible que en el futuro haya nuevas características y funciones que apliquen la inteligencia artificial. También, es posible que aparezcan nuevos buscadores que brinden resultados más adecuados a las necesidades puntuales de la comunidad.


mujer con pilas de libros

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.

La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.



Publicado por Diana Rodríguez Palchevich

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: