La aplicación chatbot ChatGPT se basa en la inteligencia artificial y es de reciente lanzamiento, el 30 de noviembre de 2022 por OpenAi. No obstante, ya preocupa en ámbitos académicos de todo el mundo por las respuestas detalladas y articuladas que entrega a casi cualquier pregunta que se le haga. Además, sorprende por su facilidad de uso, intuitividad y capacidad para interpretar consultas y seguir un diálogo en lenguaje conversacional. ChatGPT puede redactar párrafos de prosa, poesía y hasta escribir líneas de código.
Y como si fuera poco, algo muy útil para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero: aunque la interfaz está en inglés basta un mensaje tuyo informándole el idioma que hablas para que mantenga ese diálogo y todos los demás en ese idioma. En mi caso, le pregunté con palabras en español pero en habla argentina.
A fin de comprobar las virtudes que tanto se comentan sobre ChatGPT, le pedí que me describiera en 4 párrafos el Diseño Universal y ésta fue su respuesta:
“El Diseño Universal es un enfoque de diseño que busca hacer que los productos, servicios y entornos sean accesibles y utilizables para la mayor cantidad de personas posible, independientementemente de sus habilidades, edad, tamaño o discapacidad. Esto se logra mediante la incorporación de características y soluciones que permiten a las personas con discapacidades físicas, mentales o sensoriales utilizar los mismos productos y servicios que las personas sin discapacidades.
El diseño universal se aplica en una variedad de campos, desde la arquitectura y la ingeniería hasta el diseño de productos y servicios. Por ejemplo, en arquitectura, esto podría incluir rampas, ascensores y baños adaptados para personas con discapacidades, mientras que en el diseño de productos podría incluir características como botones de gran tamaño y texto de gran tamaño para personas con discapacidades visuales.
El diseño universal es una necesidad cada vez más importante en una sociedad envejecida, ya que cada vez más personas mayores requieren accesibilidad para continuar viviendo una vida independiente. Además, el diseño universal también tiene beneficios económicos, ya que los productos y servicios diseñados de manera universal son a menudo más atractivos para una audiencia más amplia y, por lo tanto, tienen un potencial de mercado más amplio.
En resumen, el Diseño Universal es un enfoque de diseño que busca hacer que los productos, servicios y entornos sean accesibles y utilizables para la mayor cantidad de personas posible, independientemente de sus habilidades, edad, tamaño o discapacidad. Es una necesidad cada vez más importante en una sociedad envejecida y tiene beneficios económicos“.
Nada fuera de lo esperable, por cierto. A continuación, le solicité que relacionara el Diseño Universal en espacios digitales con la accesibilidad y la usabilidad. Lean lo que me respondió:
“El Diseño Universal en el espacio digital se refiere a la creación de sitios web, aplicaciones y otros recursos digitales que son accesibles y fáciles de usar para la mayor cantidad de personas posible, independientemente de sus habilidades, edad, tamaño o discapacidad. La accesibilidad y la usabilidad son dos aspectos clave del Diseño Universal en el espacio digital.
La accesibilidad se refiere a la capacidad de un sitio web o aplicación para ser utilizado por personas con discapacidades, como personas con discapacidades visuales o auditivas. Esto puede lograrse mediante la incorporación de características como el texto de gran tamaño, el uso de colores de contraste alto, la descripción de imágenes y la compatibilidad con lectores de pantalla.
La usabilidad se refiere a la facilidad de uso de un sitio web o aplicación para todos los usuarios. Esto puede lograrse mediante la creación de una interfaz intuitiva y fácil de usar, la organización lógica de la información y la navegación fácil. Estos aspectos ayudan a asegurar que los usuarios puedan encontrar y utilizar la información que necesitan de manera eficiente.
En resumen, El Diseño Universal en el espacio digital se refiere a la creación de sitios web, aplicaciones y otros recursos digitales que son accesibles y fáciles de usar para la mayor cantidad de personas posible, independientemente de sus habilidades, edad, tamaño o discapacidad. La accesibilidad y la usabilidad son dos aspectos clave del Diseño Universal en el espacio digital, donde la accesibilidad se refiere a la capacidad de un sitio web o aplicación para ser utilizado por personas con discapacidades y la usabilidad se refiere a la facilidad de uso de un sitio web o aplicación para todos los usuarios”.
Aquí tampoco me sorprendió demasiado. No obstante, muchas voces ya aventuran que ChatGPT ha nacido para reemplazar al gran Google. ¿Qué opinas?

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.
La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.
2 thoughts on “Explorando ChatGPT y el Diseño Universal”
Comments are closed.