Las bibliotecas, especialmente las públicas y las populares, en el caso de Argentina, tienen grandes oportunidades y responsabilidades en el fomento y la difusión de las letras locales. Esto nadie lo pone en duda.
Sin embargo, existe un desafío importante: los costos editoriales y de impresión. Un costo que muchas veces es asumido por la gestión pública; pero no siempre sucede así ya que las bibliotecas suelen no figurar como prioridad en las agendas políticas. Por ello, los ebooks inclusivos generados en las propias bibliotecas surgen como una estrategia más que tentadora para sortear el desafío económico y otros más.
Para comenzar diremos que la generación de ebooks inclusivos en las propias bibliotecas o en una cabecera regional permitirá:
- la difusión inclusiva de los valores artísticos locales puesto que habilitará su disfrute a:
- personas con discapacidad que se les dificulta la lectura impresa
- personas que por razones de tiempo o distancia no se acercan a la biblioteca
- personas que prefieren leer desde sus dispositivos móviles (sobre todo el público joven)
- incrementar la visibilidad de
- las bibliotecas de la región, sobre todo entre los jóvenes de la comunidad y de más allá
- los autores y autoras locales
- mejorar la inclusión de la biblioteca en modo global
En caso que nos decidamos, debemos tener en cuenta que la generación de ebooks, si bien economiza en costos de impresión (que ya son bastantes), requerirá algunas acciones y presupuestos básicos (por cierto que, sensiblemente inferiores a la edición impresa):
- Planificación flexible de todo el proceso
- Formación en edición digital inclusiva
- Gestión y formación sobre los derechos de autor en espacios digitales con escritores, escritoras e ilustradores o ilustradoras
- Implementación y gestión de una plataforma para difundir y compartir los ebooks
- Asesoramiento a los escritores, escritoras y los responsables de la ilustración según lo necesiten
Como ven, el trabajo es bastante pero los beneficios también. ¿Qué tal si lo vamos pensando?
Si el tema te interesa, comparte este artículo en tus espacios digitales.
Por más bibliotecas y más cultura inclusivas 🤗

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.
Estimada
Podría enviar este artículo por email?
Alejandra.g.grinberg@gmail.com
Obvio todo minúscula.
Agradecida.
Alejandra Grinberg
Responsable
Biblioteca MNBA
Buenos Aires
Hola, Alejandra. Recién te lo mandé. Avisame si lo recibiste bien 🙂