¿Conocías estas cuatro opciones del formato PDF?

íconos de personas con carpetas de archivos y documentos

Por lo general utilizamos o convertimos documentos en formato PDF sin tener mucha idea de todas las aplicaciones útiles de este formato estándar y por ello, no siempre lo utilizamos adecuadamente. Aquí te informaremos de manera muy sintética quién es quién en PDF.

Para comenzar, recordemos que el formato estándar PDF fue ideado para almacenar y compartir contenido que se visualice tal como se creó, sin modificaciones. Por ello es que, utilizas este formato cuando quieres comunicar un documento que se vea de la misma manera sin importar el software que se utilice.

El formato PDF presenta cuatro variedades que te permiten estos cuatro usos frecuentes:

  1. PDF como imagen: especial para documentación legal o facturaciones comerciales que exigen absoluta fidelidad con el original.
  2. PDF formulario electrónico: utilízalo para compartir aquellos formularios a rellenar en línea vale decir, sin que sea necesario descargar.
  3. PDF con etiquetas: permite navegar por la estructura del documento y realizar búsquedas de palabras o términos en su contenido textual; por ejemplo una ponencia, una tesis…
  4. PDF sin etiquetas: úsalo cuando debas compartir un documento con texto superpuesto, como una marca de agua.

RECUERDA: El formato PDF no fue creado para leer.  Por eso, para difundir material de clase no deberías utilizar PDF como imagen ya que esta clase de PDF no permite realizar búsquedas en su texto ni navegar por su estructura. En este caso, más bien usa usa PDF con etiquetas.

Sin embargo, si lo que deseas es brindar experiencias de lectura y aprendizaje memorables, entrega tu material de clase en algún formato específico para leer, como el estándar ePUB. Tu público lector te amará.

¡Hasta la próxima! Si te ha gustado el artículo, házmelo saber con un comentario aquí debajo y seguiremos el tema en próximos artículos.

Publicado por Diana Rodríguez Palchevich

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: