Visibilidad y reputación digital del investigador (septiembre)
Implementación de KOHA I (agosto)
Alfabetizaciones múltiples en entornos digitales (agosto)
Implementación de repositorios institucionales (junio)
Comunicación educativa digital inclusiva y memorable (abril)
Elaboración de artíciculos cientificos para publicar en una revista arbitrada (abril)
Implementación de repositorios institucionales (abril)
Nuevas estrategias de animación a la lectura (marzo)
Alfabetizaciones múltiples en entornos digitales (marzo)
9 cursos
375 estudiantes
Talleres
Tarjetas navideñas más inclusivas (diciembre)
Alfabetizaciones múltiples en la nueva normalidad (octubre)
Aplicando el Diseño Universal y el Diseño Universal para el Aprendizaje en la enseñanza virtual (septiembre)
Usar Tinder de modo seguro (setiembre)
Formatos líquidos para ebooks (agosto)
Cómo colocar texto alternativo (julio)
Cómo prevenir estafas en Internet (mayo)
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a través (mayo)
Formación de usuarios en línea, un puente a la inclusión (mayo)
Formaciones de usuario más inclusivas en épocas de pandemia (mayo)
PDF inclusivos (abril)
11 talleres
578 asistentes
Participación en eventos
VIII Foro Virtual DGBSDI-UNAM Bibliotecas accesibles e inclusivas para el acceso a la información de personas con discapacidad, organizadas por la UNAM (diciembre)
Jornadas de actualización bibliotecaria, organizadas por la Biblioteca Biblioteca «P. Florentino Idoate, S.J. de El Salvador (noviembre)
Foro Internacional de Información para la Investigación, organizado por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico de México (noviembre)
Congreso Internacional Virtual Universidad y discapacidad , organizado por las universidades Pablo de Olavide (España), Universidad del Rosario y Autónoma de Manizales (Colombia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (noviembre)
Conferencia Internacional La Mercadotecnia en Bibliotecas públicas, Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor San Marcos, Perú (noviembre)
XVIII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (octubre)
XVIII Coloquio de Estudiantes de Ciencias de la Información, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (setiembre)
6tas. Jornadas de intercambio y reflexión acerca de la investigación en Bibliotecología, Departamento de Bibliotecología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación FaHCE – UNLP (agosto)
Presentación de la Biblioteca Digital Pampeana ante la BNMM, la BNM, RECIARIA, la Biblioteca de la USAL y el Rotary Club Santa Rosa (julio)
Programa Cultura para Lima. Municipalidad de Lima. Perú (mayo)
Primer Encuentro de Actualización Profesional Integarda para Bibliotecólogas/os y estudiantes de Latinoamérica ENAPIBE LATAM (abril)
Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional.
Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.
Ver más entradas