Hoy te doy 5 tips más que aplicarás en esos campos donde los usuarios deben escribir los datos; de esta manera continuamos con el post donde te compartí 7 tips para los botones de opción de los formularios, .
Tip #1: Solicitar única y exclusivamente los campos necesarios
- recuerda lo que conversamos en el artículo anterior: nadie tiene como objetivo final completar un formulario ni lo hace por puro amor al arte
- lo bueno si es breve, dos veces bueno 🙂
Tip #2: Trata de no solicitar datos sensibles (DNI, teléfono) y si es imprescindible, explica por qué
- una explicación corta y clara será bien agradecida (por ejemplo: “Necesitamos tu DNI para tu diploma de fin de curso”)
Tip #3: Coloca los campos en una sola columna, salvo que se relacionen
- Hay una tendencia a leer y completar hacia abajo
- Se mejora la visualización de los campos y por lo tanto, se generará mayor confianza en el usuario
- Se favorece completarlos desde los dispositivos móviles, cada vez más utilizados

Tip #4: Las etiquetas de los campos deben ser cortas, claras y bien descriptivas
- Los usuarios no leen la información en línea, la escanean rápidamente, así que es mejor que evitemos que se confundan
- Compara estos dos ejemplos y dime tú con cuál te sentirías mejor

Tip #5: Dejar la suficiente separación entre campo y campo para una pulsación cómoda y sin errores (entre 45 y 57 px)
- Imprescindible en los dispositivos móviles
- Evitaremos errores involuntarios de los usuarios

Y esto solo está comenzando… Las próximas semanas tendrás más tips para que tus usuarios no le escapen a los formularios que les pides que completen.
¡Hasta la próxima!
3 thoughts on “5 tips que mejorarán tus formularios”
Comments are closed.