En estos tiempos digitales, despertar y mantener el interés a la lectura y el estudio en la adolescencia puede resultar un verdadero desafío. En este artículo te sugiero algunos tips.
Una manera de interesar a los estudiantes es mejorar la accesibilidad y la amigabilidad de los materiales de estudio. Es necesario que los adaptemos a sus hábitos, habilidades y preferencias digitales. Por dar un ejemplo, recuerda que los jóvenes aman producir videos y luego compartirlos con sus amigos…
Por ello, comienza procurando lecturas y contenidos que:
- prioricen la presentación en multimedia (memes, imágenes, videos, aplicaciones móviles, infografías)
- circulen en múltiples formatos y canales (los medios , las redes sociales y las plataformas que ellos más utilizan). ¿Te suena la narrativa transmedia?
- estén en formatos estándares, para que los puedan acceder desde cualquier sistema operativo que utilicen
- se adapten a las pantallas pequeñas. Es muy importante que el contenido se pueda manipular cómodamente desde los dispositivos móviles
- si es material textual, preferir el fornato ePUB por sobre el PDF
- si no hay más remedio que utilizar el formato PDF, procura que sea accesible, adaptable y navegable
Y luego … el consejo más importante:
6. Promueve y coordina con ellos la producción colaborativa de los materiales de clase; cuanto más jóvenes, más naturalizada tienen la creación digital. Los memes y los videos son sus #RecursosPreferidos
¡Hasta la próxima! Si te interesó, compartelo por favor a quien lo necesite