11 tips para evaluar la calidad de un libro digital

Mujer con lupa frente a una pantalla de ebook

¿Cómo saber si un texto digital brindará buenas experiencias de lectura?

Aquí tienes unos tips que te orientarán para evaluarlos:

  1. Si ese ebook proviene de un texto escaneado, es imprescindible que se haya sido digitalizado y editado con Reconocimiento Óptico de Caracteres OCR. Aunque aclarar esto pareciera una obviedad, es muy frecuente encontrarnos con textos digitalizados como imagen. En el mejor de los casos, se presenta una página “limpia” y con el texto en una sola columna y se puede leer en pantalla grande. Caso contrario, no quedará más remedio que editarlo con alguna herramienta de OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) o directamente imprimirlo.
  2. Indice de contenidos interactivo (o TOC por Table of Contents), al principio del ebook. La TOC no solo te dará una idea de los contenidos antes de empezar a leer, además te permitirá navegar por la estructura del ebook yendo de una parte a otra cuando lo desees, mejorando así tu experiencia lectora. Muchos editores recomiendan poner dos TOC, una al principio y otra al final. Pero solo con una interactiva al inicio es suficiente
  3. Estructura lógica y navegable. Que cada párrafo o sección sea independiente y ubicada lógicamente para permitir una navegación lineal o “saltada”, como la prefieras. Los elementos mínimos de un ebook de calidad son: 1) portada, 2) página de autor/a y derechos, 3) índice interactivo y 4) cuerpo de texto. Otros elementos optativos, pueden ser: agradecimientos, dedicatorias, bibliografía, otros índices interactivos (tablas, imágenes, mapas etc)
  4. Diseño que habilite la lectura fluida, o lectura líquida:
    1. Notas y referencias al final del capítulo, no al pie de página
    2. Sin número de páginas
    3. Sin encabezados ni pies de página
  5. Formato personalizable, vale decir que haya sido diseñado sin bloqueos de ajuste. Que puedas cambiar el tamaño de la letra, la orientación de la lectura (vertical u horizontal), el interlineado, la alineación del texto…
  6. Uso adecuado del espaciado, interlineación y saltos de página/sección que evita los desplazamientos y fallas en el contenido fluido. Una forma de prevenir las fallas es previo a su conversión, revisar el texto con la vista con caracteres que ofrecen los procesadores de texto
  7. Estilos consistentes y diferenciados entre los diferentes niveles jerárquicos de títulos y párrafos. Las fallas de estilo obstaculizan la lectura digital. Esto se evita con el uso adecuado de las herramientas de estilo de los procesadores de texto
  8. Los hipervínculos reconocibles y con un texto de anclaje indicativo
  9. Imágenes nítidas y proporcionadas; que puedas aumentarlas sin que pierdan calidad
  10. Puntuación adecuada
  11. Caracteres compatibles con varios dispositivos de lectura digital, o al menos con el que vas a utilizar. Esta incompatibilidad se advierte muchas veces en las viñetas, emoticones o caracteres especiales.

¿Tienes algo más que aportar? Colócalo en un comentario, por favor.

¡Hasta la próxima, colegas! Hasta aquí llegamos por hoy. Si te ha gustado este artículo no te olvides de compartirlo a quien lo necesite. 

Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

One thought on “11 tips para evaluar la calidad de un libro digital

Comments are closed.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: