3 tips simples de accesibilidad para formaciones en línea (1)

Imagen que muestra varios personajes cuadrados que pasan por una montaña, un río y un bosque

¡Hola! Aquí empieza una serie de tips muy simples y fáciles de recordar y aplicar en las bibliotecas y en los ámbitos de formación digital. ¿Me sigues?

TIP 1: Entrega el recurso en varias versiones alternativas

Como sabes, las personas aprendemos de maneras diferentes maneras y de acuerdo a nuestras posibilidades, costumbres, gustos y situaciones particulares. Todos somos diferentes ¡y es lo más interesante!

¿Qué te parece entregar un contenido varias de estas opciones:

  • texto en formato PDF para que se pueda imprimir?
  • texto en formato ePUB para que se pueda leer en el móvil?
  • un podcast para que se pueda escuchar?
  • presentación de diapositivas?
  • video?
  • ya impreso?

TIP 2: Distribuye en recurso por varios canales a la vez

Como en el caso anterior, las personas tenemos diferentes posibilidades de acceso y también, diferentes preferencias. ¿Por qué no enviar el recurso a través de varios canales, por ejemplo:

  • mensajerías, como whatsapp?
  • las redes sociales favoritas del grupo?
  • colgado en la plataforma?
  • via mail (los adultos mayores confian más en mail que en los demás canales de distribución)?
  • algún servicio de alojamiento en la nube?

TIP 3: Utiliza en todos los casos una redacción simple y un lenguaje conocido por los destinatarios

No obstante la complejidad del tema o el nivel académico e intelectual de los interlocutores, nada se gana con añadir un esfuerzo cognitivo extra al recurso.

Recuerda que, como dice el refrán, “a los verdaderos genios se los reconoce por su sencillez”…

Hasta aquí los primeros tres tips. Si los aplicas, sin duda que te lo agradecerán

¡Hasta la próxima!

Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: