7 tips para hacer las mejores hashtags

ícono de hashtag sobre una imagen compuesta por un rostro de mujer y varios íconos de redes sociales

Una hashtag es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o numeral (#). Es, por lo tanto, una etiqueta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida. (Wikipedia)

En el espacio virtual, las hashtags optimizan la recuperación pues se convierten automáticamente en enlaces que agrupan las actualizaciones sobre un tema determinado. La red social que comenzó a utilizarlas fue Twitter, pero dada sus ventajas, hoy se usan en casi todas las redes. Pero no solo en el espacio en línea son populares, también se agregan para resaltar contenidos en medios impresos, televisivos, en el cine…

Las hashtags, aunque de uso relativamente reciente, ya tiene buenas prácticas para optimizar su legibilidad y potenciar la difusión y recuperación del contenido que etiquetan:

Para potenciar la legibilidad de una hashtag:

  1. Que sea corta
  2. Si tienes que utilizar un concepto integrado por varias palabras, pon las iniciales en mayúscula (por ejemplo #ExperienciadeUsuario)
  3. No utilices una hashtag para cada palabra sobre todo si son palabras de las denominadas huecas o sin contenido (si colocas #Experiencia #de #Usuario, el contenido será listado bajo las tres pero no será recuperado por quienes buscan actualizaciones sobre UX)
  4. Cuida la ortografía y el tipeo (si colocas #ExperensiadeUsuario dudo que funcione correctamente)

Para potenciar la difusión y recuperación del contenido que se etiqueta:

  1. Elige las hashtags más frecuentes entre las que se relacionan con tus contenidos. Puedes valerte de los buscadores y generadores que algunas  redes sociales suelen ofrecer o utilizar buscadores como Tagsfinder, por ejemplo
  2. Evita utilizar una hashtag solo porque esté de moda, si no es pertinente con tu contenido corres riesgo de reducir su eficacia y la credibilidad en tu recurso
  3. ¡Anímate a integrar emojis a tus hashtag en Twitter o Instagram! Si los eliges bien -no solo por su popularidad-  incrementarán la visibilidad de tu contenido
hashtag_con_emoji_perrito
Fuente: holatelcel.com

¡Hasta la próxima!

Si te gustó el artículo, compartilo 🙂

Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: