Mientras vamos guardando las reposeras de las vacaciones y nos reintegramos al trabajo ¿qué te parece refrescar algunos conceptos de alfabetizaciones múltiples muy necesarias para estos tiempos digitales? Hablamos de alfabetización en información, alfabetización en medios, alfabetización digital y alfabetización transmedia, entre otras…



Recordemos que Paulo Freire, en La importancia de leer y el proceso de liberación (2004), nos decía que la alfabetización significa algo más que leer y escribir puesto que nos habilita a leer el mundo, a interpretarlo y a continuar aprendiendo. La alfabetización nos otorga la capacidad de expresar una palabra propia y nacida de un pensamiento propio, sobre el mundo y la realidad. Por ello, en estos tiempos digitales tan nuevos, cambiantes y especiales necesitamos alfabetismos nuevos, adaptables y específicos.
Para comenzar, te presento algunos artículos de este blog que quizá te interese releer:
- Alfabetizaciones emergentes en el ciberespacio 2
- Alfabetizaciones emergentes en el ciberespacio 1
- Alfabetización transmedia y experiencia de usuario: aulas y bibliotecas a otro nivel
Y como seguro querrás ampliar…
- Alfabetización mediática e informacional: curriculum para profesores (UNESCO)
- Guía de alfabetización digital para facilitadores (Espinosa, A.)
- Alfabetismo transmedia en la nueva ecología de los medios. Libro Blanco (Scolari, C.)
- Biblioteca de alfabetización digital (REDEM)
- ¿Alguna otro material que desees aportar?