¡Buenos días! En este artículo les comparto la presentación que acompañó mi charla de esta tarde en el II Seminario “La realidad del libro electrónico en las Bibliotecas de Argentina”, UNCuyo (Mendoza).
En esta oportunidad, conversamos sobre la elaboración de un ebook inclusivo desde el primer boceto o documento de base que se puede confeccionar en cualquier procesador de texto o editor que tengamos acceso.
Lo principal es que, desde el instante mismo de la planificación debemos tener en mente lograr la inclusión.
También reflexionamos que si diseñamos este primer boceto aplicando las buenas prácticas aportadas por el Diseño Universal , obtendremos un ebook universal, o sea un recurso inclusivo para todas las personas y al que con muy pocas, o casi ninguna reforma, podremos adaptar a cualquier necesidad de inclusión que se nos presente. Una ventaja interesante ¿no lo crees?.
Aquí te comparto la presentación de diapositivas de mi charla que alojé en Slideshare. De todas maneras, si tienes algún problema para visualizarla, también te la alcanzo en formato PDF.

Además, por si quisieras ampliar, te invito a leer estas otras entradas:
- La generación de ebooks en bibliotecas. Una estrategia para la difusión inclusiva de la cultura local
- ¿Conocías estos 5 usos de los ebooks en bibliotecas?
- 11 tips que te permitirán evaluar la calidad de un libro digital
- 12 tips para logran un texto bien cómodo de leer en celular
- Experiencias con libros digitales
- El camino a documentos más accesibles comienza en el procesador de texto
- Dar a leer en digital. Algunas sugerencias para mejorar la experiencia lectora
- ¿PDF o ePUB: cuál formato entregar a los usuarios?
- Lectura fácil para todos y todas
- Cómo facilitar la lectura en personas con dificultades cognitivas
- Mis aplicaciones favoritas para leer en digital
¡Hasta la próxima! 🙂
Muy buena las publicaciones. Enriquecedoras a la profesión. Gracias!