Los MOOC son capacitaciones en línea ofrecidos por universidades de todo el mundo, destinados a un número ilimitado de participantes, a través de Internet y según el principio de educación abierta y masiva.
De ahí su nombre: Massive Open Online Courses
Estos cursos presentan algunas características favorables:
- Acceso masivo a estudiantes de todo el mundo que solo deseen aprender y compartir lo que aprenden
- Acceso libre
- Acceso gratuito, ya que no requiere pago por el acceso a los contenidos y a la plataforma que realiza el curso. No obstante, si el estudiante requiera tutorías, evaluaciones, otros recursos bibliográficos, certificación o acreditación académica, el curso puede tener algún costo adicional.
- Aprendizaje autónomo mediante múltiples recursos como vídeos, enlaces, documentos y espacios de debate y comunicación
- Desarrollo completamente en línea
- Interfaz con interacción optimizada para ser accesible y amigable
- Interacción (asincrónica o sincrónica) en línea entre los alumnos a través de foros o herramientas de videoconferencia. Es importante que exista algún tipo de interacción estudiante-estudiante y estudiantes-profesores
- Evaluación en línea por pares y autoevaluación a través de una serie de pruebas
- Contenidos desarrollados por los docentes y los materiales deben ser abiertos para que puedan reutilizarse y compartirse libremente.
Para buscar un MOOC, MOOC.es se perfila como la mejor herramienta disponible hasta el momento. Permite refinar la búsqueda por categoría de cursos y por idioma. Además, posibilita visualizar los resultados ordenados por alfabeto, popularidad, puntaje o fecha de publicación. También existen otras plataformas y servicios donde para encontrar MOOC:
Sin duda que los MOOCS son altamente convenientes. No obstante, antes de decidir también deberías evaluar otros factores no tan favorables, como por ejemplo:
- la escasa retroalimentación, ya que se promueve un aprendizaje mayormente autónomo
- la deserción de los estudiantes que necesitan un acompañamiento docente más personalizado
- la no verificación de los resultados de los aprendizajes ni de las evaluaciones de pares
- la existencia de un curriculo poco definido en algunos casos
Diferencias entre los MOOC y las capacitaciones e-learning
Aunque ambas capacitaciones se cursan en línea y pueden llegar a ser gratuitas presentan algunas diferencias:
Los MOOC están orientados al aprendizaje, se dan en un entorno abierto y a una audiencia ilimitada. El aprendizaje se puede diseminar por varias plataformas y se utilizan materiales de estudio abiertos.
Las capacitaciones en línea en cambio, están orientados a la evaluación y a la acreditación. Se dan en entornos cerrados y a grupos limitados. Se cursan en una plataforma y pueden no utilizar materiales abiertos.

Hasta aquí este artículo.. Por hoy hemos finalizado. ¿Tienes alguna sugerencia?