Los Tres Tips en TIC de Sonia Yulán

¡Buenos días! Esta semana, siéntense cómodos porque los Tres Tips en TIC vienen algo “inquietos”. Sonia Yulan, una colega cordobesa que se las trae, nos comparte sus Tres Tips en TIC muy a su manera: sincera, crítica, clara y sobre todo, descontracturada…

  • Tip1: Las bibliotecas son espacios educativos. Si crees en las TIC como instrumento de aprendizaje, prepárate para ser un buen pedagogo. La educación digital aún sigue siendo dominio de pocos. En algunas carreras de bibliotecología no te preparan para eso. Algunos Ministerios de Educación provinciales están impartiendo muy buenos trayectos pedagógicos para profesionales con modalidad en línea y gratuitos. Sin embargo, con todos los saberes que acreditas… el cargo bibliotecario no tiene asignación de cátedra, ni alumnos a cargo.. por lo tanto.. tus saberes.. ya sabes dónde se replicarán: en talleres para colegas que saben lo mismo que vos.. con suerte desplegarás tus conocimientos con docentes a cargo de bibliotecas.
  • Tip2: Si trabajas como yo, en una escuela pública de la Argentina del Siglo XXI, no tienes tips en tic porque el Programa Conectar Igualdad lo cancelaron en 2017. Colorario: no hay conectividad prácticamente en ninguna escuela pública. Lo más cercano a las nuevas tecnologías que manejarás será el Aguapey. Muuuy gauchito, por cierto. Enserio. 20 años de uso y práctica intensivos y algunos catálogos en línea construidos sobre su base de datos, lo garantizan. En todo caso, una posible solución en el próximo tips, o sea en el 3.
  • Tip3: Si eres bibliotecario educativo, apela a lo que cobras en el rubro “material didáctico” para poder ampliar tu cuenta Claro de telefonía móvil, aumentar tus megas y compartir tu wifi con los alumnos para que ubiquen un buen texto sobre biomasa, porque el último Curtis que llegó a tu biblioteca, seguro es del 2008 y acabas de leer un último paper de la propia Curtis que, te hará dudar, si no demuele la definición de la edición de aquel año que tienes en el estante. Igual, lo recomendable es consultar con la profe de Biología. La onda es el Trabajo en Equipo y el Aprendizaje Colaborativo. Siempre lo fue, pero ahora aparece impreso y publicado en los portales educativos como Metas 2020. ¡Ja! Ah! Y cruza los dedos para que “material didáctico” no sea parte del ajuste y se convierta en un buen recuerdo como las Paritarias y Canal Encuentro. ¡Buena Semana!

MINI BIO

Sonia Yulán es mamá de Alan y Franco y abuela de Sol. Docente y Bibliotecaria. Egresada del Instituto Superior Domingo Faustino Sarmiento de la República de San Vicente, Córdoba y de la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Participó en el Equipo Técnico de la ReViBes-DGeS (Red Virtual de Bibliotecas Superiores-Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba) para el Diseño Curricular de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología Socioeducativa. En ese mismo ámbito dictó talleres, seminarios y diversos cursos para colegas y docentes. Actualmente se desempeña como Bibliotecaria Educativa en los colegios Secundarios de las localidades de Nono y Villa Cura Brochero, Traslasierras, Córdoba. Tiene un pasado en el Movimiento de Bibliotecas Populares Argentinas, pero de eso, dice, ya casi no se acuerda. Cree que las BP, fueron un sueño de una noche de verano. Sostiene que un avance de envergadura en el mundo de la bibliotecología argentina vendrá con las Bibliotecas Públicas. Hoy, esa evolución la ostenta la Provincia del Chaco, donde rompiendo con todos los paradigmas bibliotecológicos, dependen de su Ministerio de Educación desde hace más de 50 años como Subsistema de Bibliotecas. Se desempeñó como tutora de Educación Digital para profesores de Educación Secundaria en el ISEP, Instituto Superior de Estudios Pedagógicos de Córdoba. Vendrán tiempos mejores, seguro, es su lema principal, que lo refuerza con “el día que las vacas lean”, como decía María Elena Walsh, pero para eso, hacen falta buenos bibliotecarios y sistemas de bibliotecas genuinos. Por ahora, sólo se dedica a las Bibliotecas Educativas. Decir Bibliotecas Escolares, lo considera un término antiguo por que no incluye la misión pedagógica del bibliotecario.

¡Muchas gracias por tu colaboración, Sonia! 🙂

Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

2 thoughts on “Los Tres Tips en TIC de Sonia Yulán

  1. Hola, yo estudié con Sonia, pero los caminos se abrieron hacia distintos puntos. Hoy seguimos en contacto por correo o Facebook. Gran profesional y excelente persona. Tuve la suerte de trabajar temporalmente en un colegio dónde ella organizó la biblio. Sus geniales huellas aún persisten. Las Saludos a ambas.

Comments are closed.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: