¡Buen día! Hoy nos comparte sus Tres Tips en TIC, María Williams, una colega que conocí en las 16° Jornadas Bibliotecas Digitales Universitarias, en la Universidad Nacional de Quilmes. Me impresionó muy gratamente su ponencia y por eso, decidí entrevistarla.
Aquí nos deja María sus Tres Tips en TIC; por cierto, todos muy prácticos y concretos 😉:
- Tip #1: Los profesionales de la información y la educación debemos ser ávidos usuarios de estas tecnologías, no sólo estar al tanto de su existencia, sino, y por sobre todo, utilizarlas frecuentemente a fin de dar respuesta a las exigencias de más y mejores servicios virtuales, en una sociedad que exige además de calidad, rapidez y efectividad en la búsqueda de la información. Esto también implica conocer las dificultades y beneficios que éstas nos ofrecen, porque nuestra experiencia concreta, será el principio sobre el que se asiente la respuesta eficiente a los requerimientos de los usuarios. Muy seguramente aquello que dejamos de lado porque es incómodo, complicado o de difícil accesibilidad será también descartado por los usuarios.
- Tip #2: Si no sos visible en la Web… no existís. La visibilidad de las bibliotecas en la Web, se transforma en visibilidad para todo el mundo conectado. Debemos apuntar a servicios virtuales que transformen a las bibliotecas en fuente de información académica para todo aquel que lo consulte, convirtiéndola en gestora de la información de la comunidad toda. Tener en cuenta que hoy se ve lo que se ve. Parece reiterativo, pero así es. Los contenidos en imagen y video son los más utilizados. Vale más un tutorial en Youtube, una fotografía, un gif o una infografía que un texto para describir cualquier cosa. Utilicemos estos medios para hacernos más visibles.
- Tip #3: Si lo usan lo uso. Basar nuestra elección de redes sociales y herramientas, en los intereses de los usuarios. De nada sirve abundar en servicios que los usuarios jamás utilizarán. Representa un desgaste que caerá en saco roto. Menos es más: usar sólo lo que es tendencia suena algo frívolo, pero no debemos olvidar que nos encontramos inmersos en la sociedad de la inmediatez, del Insta…, del Snap…, de las noticias de no más de 24 hs. La liquidez de nuestro tiempo nos obliga a surfear la ola para poder de ese modo poner en valor la información y presentarla aquí y ahora.

MINI BIO
María Williams nos envió este resumen de su desempeño académico y profesional:
Formación académica
- Especialista en Gestión de Bibliotecas y Posgrado Especialización en Gestión de Bibliotecas en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Actividad laboral
- Responsable de Biblioteca Digital y Servicios virtuales de la Biblioteca Central y del Servicio de Referencia presencial y Referencia Virtual y Hemeroteca de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Allí desarrolla las siguientes tareas y funciones:
- Gestión, desarrollo y administración de su página web y gestión de perfiles contenidos en las redes sociales
- Responsable de Formación de Usuarios y programas ALFIN
- Gestión de Biblioteca Digital
- Gestión de Referencia especializada y referencia colaborativa
- Elaboración de guías de acceso, tutoriales, cartelería, afiches y señaladores QR, diseño web para la difusión de los servicios de la Biblioteca Central
- Responsable de la capacitación interna en la Biblioteca Central
- Responsable de la elaboración del proyecto de Repositorio Institucional de la Universidad
- Responsable de Tiflolibros de la Universidad
- Responsable del Servicio de Biblioteca para Ciegos en la Biblioteca Central de la Universidad
Medios de contacto
- Blog Personal
- Facebook personal
- Tumblr
- Correo electrónico:
¡Muchísmas gracias, María, por tu aporte a Tres Tips en TIC!
Hasta la próxima 🙂