Hola! Abrimos la sección de entrevistas con los Tres Tips en TIC de la Especialista Alicia Beatriz López, una entusiasta difusora de un tema de cabal importancia hoy, la accesibilidad y la inclusión digital. Aquí van sus Tres Tips en TIC:
La inclusión educativa es una Política de Estado que las instituciones no pueden soslayar. Por otra parte, la accesibilidad académica implica revisar las prácticas docentes y de gestión para que todos los alumnos que se inscribieron en una carrera puedan acceder, permanecer y egresar en un plazo razonable. Por esta razón, los docentes y los equipos de gestión es necesario que procuren:
- Tip #1: Utilizar recursos digitales basados en los siete principios del Diseño Universal y las Pautas para la Accesibilidad Web para asegurar la accesibilidad para todos los usuarios y en especial las personas con discapacidad (art. 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad).
- Tip #2 : Ofrecer los recursos educativos en múltiples formatos para que el estudiante escoja cuál se acomoda mejor a sus necesidades: formatos enriquecidos de texto, audio, video, PDF, ePUB, video en lengua de señas.
- Tip #3 : Preferir utilizar recursos digitales de Dominio Público o bajo licencias libres. Si se utilizaran recursos y aplicaciones privativas debe mínimamente citar la fuente y procurar la autorización del autor.

MINI BIO
Alicia López es especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje y en Docencia Universitaria. Está completando la Maestría en Gestión Universitaria. Ejerce la docencia y la investigación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y en el Instituto de Pesquisas e Estudos em Administração Universitária de la Universidad Federal de Santa Catarina (INPEAU-UFSC). Coordina la línea de investigación sobre Accesibilidad y Educación. Se interesa en la mejora de las políticas institucionales que faciliten las prácticas docentes en clave de accesibilidad. En la perspectiva del aula expandida y la educación permanente en una cultura digital, considera a las bibliotecas actores centrales para el acceso a la información y el conocimiento en el siglo 21.
¡Hasta la próxima! 🙂