Aquí te comparto 12 tips para que puedas hacer un documento de texto bien amigable para las pantallas pequeñas, como los celulares o smartphones.
Antes que nada, deberías ya tener en claro que el formato PDF no es el más indicado para la lectura en pantallas pequeñas. Seguro que esto ya lo has experimentado, ¿no?
Con esto en claro, te diré que uno de los formatos estándares más cómodos para la lectura móvil es el ePUB. Quizá no sea el formato más popular, pero es el estándar creado especialmente para una lectura adaptativa, o sea que el contenido se adapte a diferentes tipos de pantalla y fluya como líquido ante tus ojos.
Aquí van entonces estos tips:
- Elabora el contenido marcando el texto con las herramientas de estilo del procesador según su jerarquía en el documento. Vale decir, marca los párrafos en normal y los títulos y subtítulos como tal. Esto te ayudará no solo a preparar un índice navegable automático (que es importantísimo en un documento digital) sino también para optimizar su accesibilidad y navegabilidad).
- Si vas a insertar imágenes o videos, es mejor si los ubicas independientes del texto, o sea arriba o abajo pero no a la par o con el texto alrededor.
- No espacies lo párrafos con la tecla enter. Hazlo con las opciones de espacio del menú del procesador. Si tienes dudas, utiliza la opción de espaciado automático.
- Si tienes que colocar tablas, que sean simples. No uses tablas anidadas.
- Cuando hayas finalizado tu documento, cambia a vista con caracteres, así podrás visualizar y retirar los espacios innecesarios que entorpecerán la fluidez del contenido tanto para la lectura con ojos, como para la interpretación de los softwares para personas con inconvenientes visuales.
- Evita los encabezados y pie de página. Con ePUB el texto fluye con continuidad y esos aditamentos solo entorpecerán la lectura (se entremezclarán entre la última línea de una página con la primera de la siguiente).
- Por lo anterior, no te molestes en paginar en documento
- Configura el índice con enlaces sin números de página
- Si debes colocar referencias o anotaciones, colócalas al final del documento.
- Elimina los detalles innecesarios que puedan interponerse en la fluidez del texto
- Si tu procesador de texto tiene la opción, pásale el corrector de accesibilidad y corrige las observaciones. Lograrás mejores resultados, créeme.
- Convierte a ePUB con tu procesador de texto habitual o con otra herramienta. Puedes utilizar Calibre, que además de dar muy buenos resultados es libre y gratuita 🙂
- Haz las pruebas del documento en tu móvil con varias aplicaciones distintas de lectores de ePUB. En mi caso he experimentado muchas apps, pero me he quedado con Lithium, Aldiko y ReadEra (en ese orden de preferencias)
- Modifica lo que no te convenza…
- Disfruta de la sonrisa agradecida de tus lectores y lectoras 🙂 🙂
¡Hasta la próxima!
2 thoughts on “12 tips para lograr un texto bien cómodo de leer en un celular”
Comments are closed.