Los Tres Tips en TIC de Luis Eugenio Panza

¡Hola, colegas! Continuamos con profesionales jóvenes que se destacan en la aplicación de las TIC en su ámbito laboral. Esta semana, Luis Eugenio Panza, quien nos compartió sus Tres Tips en TIC:

  • Tip #1: Trabajen colaborativamente con otros colegas de organismos similares, para facilitar la implementación de las NTIC, aún con recursos limitados. El trabajo colaborativo es uno de los puntos más fuertes de nuestra profesión, y el mismo precede ampliamente a la incorporación de nuevas tecnologías.
  • Tip #2: Abundan los recursos para guiar la implementación de NTIC en las unidades de información, pero no siempre son obvios para las personas que son nuevas en el campo, que son las que generalmente están al frente de la incorporación de NTIC. Búsquenlos, sin temor a preguntar.
  • Tip #3: No reinventen la rueda. En las UI suele haber muchos baches y carencias, pero la incorporación de NTIC no debe significar empezar de cero. Busquen qué funciona, y respétenlo. Busquen qué puede ser mejorado, y accionen sobre esto. Busquen lo que no funciona, y no tengan miedo en descartarlo o cambiarlo.
Luis Eugenio Panza

MINI BIO

Luis Eugenio Panza es egresado de Profesorado de Inglés y de Bibliotecología en el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González (CABA) y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 8 (La Plata), respectivamente. Actualmente está cursando la Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Trabaja en la biblioteca del Instituto de Geología y Recursos Minerales, dentro del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR – IGRM). Allí, creó  e implementó un Repositorio Institucional en DSpace el cual se encuentra anclado tanto con la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Técnica del ex MinCyT como con el SIGAM – una base interna por la cual se accede a los trabajos por medio de la georreferencia- También, está trabajando en implementar un SIGB, con su OPAC, utilizando KOHA como  catálogo colectivo para todas las bibliotecas del SEGEMAR.

¡Muchas gracias, Luis Eugenio! Hasta la próxima.

Publicado por Diana Rodríguez Palchevich

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: