¡Hola, como todas las semanas, hoy toca Tres Tips en TIC! Esta vez, un colega argentino que nos ha sabido contagiar, a través de las redes, todo su entusiasmo por la profesión y por el deporte. Por supuesto, con ese brillo y ese humor bien cordobés…
Aquí transcribo sus Tres Tips en TIC:
- #Tip 1: Creo que es fundamental estudiarlas como profesionales de la información y documentación a las RS , conocer las buenas prácticas en nuestro medio; en esto hay profesionales de la información que son referentes y hay que seguirlos. Además, considero importante además focalizar y sacar partida a las redes sociales de uso académico y profesional, Linkedin, Academia.edu, Scoop.it y Mendeley, solo por mencionarte algunas.
- #Tip 2. Es esencial compartir el conocimiento que uno va adquiriendo y experimentando en el uso de las RS y las TICs y compartirlo con colegas; creo que está en nuestro ADN Bibliotecario o como profesional de la información comunicar y difundir información.
- #Tip 3. Concientizar la importancia de la alfabetización de la información y digital. Hoy por hoy lo siento como una obligación profesional, por lo cual comunicar, colaborar y difundir, tiene que ver con asumir un rol activo, como agente que despierta inquietudes y divulga en forma apasionada el tema a alumnos, docentes, colegas y porque no, a la ciudadanía en general.

MINI BIO
Mi nombre es Juan Manuel Pineda, soy originario de Córdoba Capital y actualmente vivo en la Ciudad de la Calera.
Mi formación académica es Archivero Profesional Técnico (1996), bibliotecólogo (1996) y Licenciado en bibliotecología (2001); todas titulaciones expedidas por la Universidad Nacional De Córdoba-Argentina. Actualmente soy Maestrando del Máster de Documentación Digital de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2017-2019). Solo me faltan tres materias para finalizar el mismo.
Desde junio del 2017 me desempeño en un puesto de Gestión en el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba como Coordinador de la Red Virtual de Bibliotecas de Educación Superior de la Provincia de Córdoba (ReVIBeS) y además como Secretario de Redacción de la Revista Científica EFI/DGES.
Tengo una experiencia desde el año 1994 trabajando en Bibliotecas de Educación Superior.
¡Muchisimas gracias, Juan Manuel. Hasta la próxima 🙂
Gracias!!! Diana Rodríguez, colega de tus colega y gran colaboradora en la formación e información sobre temas nuevos en nuestra área: información, difusión y educación del entorno donde participas; Revalorizas la tarea del bibliotecario escolar en todos sus niveles hasta los magisterios y quienes tienen el doctorado en nuestra profesión con tus aportes. Nuevamente gracias por la difusión de contenidos y de nuestro rol bastante oculto y cuestionado en nuestros días.
De nada, colega! Muac