Julián Marquina es un colega muy popular y activo en el ambiente, por algo fue otro de los nominados para los Infoawards 2018. No obstante sus múltiples ocupaciones, destinó unos minutos para compartirnos sus Tres Tips en TIC:
- Tip #1: Estar permanentemente informados. Escuchar y leer lo que dicen otros profesionales en sus medios sociales es de vital importancia para estar informado de las últimas noticias, avances y novedades del sector. Una buena herramienta a tener en cuenta es el lector de RSS.
- Tip #2: Compartir e interactuar en las redes sociales. La participación e interacción en las redes sociales es necesaria para retroalimentarse, debatir y mostrar al resto de profesionales qué temas te interesan y cuál es tu postura ante ellos. Las principales redes sociales a tener en cuenta (para mi) son Facebook, Twitter y LinkedIn.
- Tip #3: Ser creadores de contenidos. No basta con ser consumidores y difusores de información, hay que ser creadores de contenido. Esto supone ir un paso más allá y requiere un grado de trabajo y constancia un escalón por encima de las anteriores fases (o consejos). Una buena herramienta a tener en cuenta es el blog.

MINI BIO
- Soy Community Manager de Baratz-Servicios de Teledocumentación, donde me encargo de la gestión, comunicación y dinamización de los medios sociales de la empresa, así como de buscar nuevas líneas de comunicación y participación.
- Escritor del libro: Plan Social Media y Community Manager y del Informe APEI: Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos. Creador de RecBib – Recursos Bibliotecarios, BiblogTecarios e InfoTecarios.
- Profesor en temas relacionados con social media, community manager y bibliotecas. Estoy diplomado en Biblioteconomía y Documentación y licenciado en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid, además de especializado en Dirección de Comunicación e Imagen corporativa por la UOC. Profesor en la UPF y profesor colaborador en la UOC.
- Colaborador de la Revista Desiderata. https://www.julianmarquina.es/
¡Muchísimas gracias, Julián! 🙂