Los 3 básicos de la ciudadanía digital

niña y niño leyendo en dos dispositvos

Estos son 3 los conceptos básicos que se deben desarrollar en un niño para poder comenzar a formarlo como ciudadano digital: lo público, lo privado y lo íntimo. Sin estas 3 nociones claras en su mente,  le resultará difícil adquirir los demás conceptos que se basan en el respeto, prevención y la protección en esos 3 espacios: los personales, los propios y los ajenos.

Los niños y niñas deben diferenciar que hay cosas para compartir con cualquiera, otras solo con la familia o los amigos y algunas pocas, conservar para sí.

Recién a partir de ahí, será posible cualquier acción formadora que tienda a la protección y el respeto en las redes sociales, la prudencia en las publicaciones que se comparten y el uso seguro de los dispositivos y conexiones.

Decíamos al principio que lo público, lo privado y lo íntimo son los puntos básicos en los que debe enclavar la educación en ciudadanía digital. No obstante, resultan quizá los conceptos más difíciles de diferenciar al momento de la interacción digital. La sociedad digital apuesta al valor de la visibilidad y la celebridad y las tecnologías representan una plataforma ideal para mostrarlas.

Y ahora te toca a ti: ¿tienes en mente alguna actividad específica para desarrollar la diferenciación entre lo público, lo privado y íntimo?

¡Hasta el próximo post!

Publicado por Diana Rodríguez Palchevich

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: