5 ideas para animar a leer a los adolescentes actuales

grupo de adolescentes con sus móviles

Todo un desafío lector representan los usuarios nacidos después del año 2000, tanto los llamados postmillennials (o generación Z) como los táctiles (o generación T). Ellos perciben, piensan y viven el mundo de manera diferente y  por cierto, tienen necesidades distintas de las nuestras. Por eso motivarlos a leer tal como nosotros lo hacemos, resulta cada vez más difícil, inadecuado e ineficiente.

¿Pero qué tal si promovemos la lectura a su modo, utilizando lo que les más apasiona y que les sale tan bien: las tecnologías y la socialización?

A continuación, estas 5 ideas para promover la lectura con los medios y las redes que ellos más utilicen y lograr así una mejor experiencia de usuario lector.

  1. Concurso de Booktubers: proponer un concurso de videos, en los cuales ellos se conviertan en influencers y recomiendan a sus compañeros libros y lecturas (también podrías proponer bibliotubers para promocionar la biblioteca y sus servicios). Los postmillennials aman el protagonismo
  2. Concurso de hashtags:sobre determinados libros que propongas. La hashtag ganadora será la que resulte más popular –trendy topic- entre los alumnos de la escuela o los usuarios de la biblioteca
  3. Microdiálogos por mensajerías (por ejemplo, Whatsapp): los lectores deberán hacer dialogar a los personajes de una obra a través de mensajes siguiendo las consignas que definas
  4. Concurso de autofotos o selfies literarias: cada equipo lector se hará una selfie caracterizando a los personajes de una obra determinada. El equipo ganador será el que mayor cantidad de Me gusta logre
  5. Concurso de memes de los libros leídos. Los compañeros serán el jurado.

¿Qué te parecieron estas ideas? ¿Tienes alguna más? Compártela con tus colegas en el espacio de los comentarios por favor.

¡Ah, casi me olvido! De seguro que ya lo sabías, pero por las dudas te recuerdo que, en el caso de los grupos lectores de menor edad y por razones de seguridad, es aconsejable configurar las redes sociales atendiendo a un mayor nivel de privacidad y por supuesto, siempre con previa autorización parental. Similar recomendación para los videos y fotos donde aparezcan.

Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

Español de Argentina
Powered by TranslatePress »

Discover more from INFORMACIÓN Y TIC®

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue Reading

%d