La normativa sobre accesibilidad digital en América Latina y el Caribe

dada la relación entre el acceso a las tecnologías digitales y el progreso de las todas las personas y sus comunidades, nos surgió la necesidad de conocer el estado de las normativas específicas en relación con la accesibilidad web en América Latina y el Caribe.

Se crea el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la creación del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FoNaDis) que tendrá el objetivo de financiar, mediante fondos públicos y privados, programas de inclusión personas con discapacidad y fomento a la investigación en estas áreas.

La discapacidad a través del marco legal

En este artículo haremos un recorrido rápido sobre algunas de las normas internacionales y argentinas de los siglos XX y XXI donde se observa cómo varía la designación de la palabra discapacidad o de las personas que la padecen. según las diferentes miradas sociales que acompañan.

¿Por qué necesitamos afianzarnos en la elaboración de recursos digitales inclusivos?

Cada vez más, los procesos de enseñanza y de aprendizaje y los de resolución de las necesidades de información tienen lugar en línea, en diversos formatos y desde múltiples dispositivos, en especial los móviles.
Por ello, las y los profesionales de la educación y de la información actuales requerimos desarrollar competencias en variados aspectos específicos, como por ejemplo la elaboración de recursos digitales de calidad, entendiéndose por calidad digital aquella propiedad que los hace inclusivos a la vez que motivadores y capaces de despertar experiencias memorables de lectura y aprendizaje. 

English
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: