En este artículo conversaremos sobre las tecnologías de conversión texto a voz -o motores TTS, su importancia para el acceso al texto escrito y las mejoras que les han aportado las inteligencias artificiales. Finalizaremos con algunos ejemplos de motores TTS que utilizan la inteligencia artificial y que además, tienen interfaces en español. ¿Qué son losContinue reading “Aportes de la inteligencia artificial a los conversores texto a voz”
Tag Archives: Inclusión digital
¿Conocías nuestras nuevas opciones de inclusión?
En Información y TIC nos complacemos en informarles las nuevas opciones de accesibilidad y usabilidad de nuestro sitio web. Estas novedades se incoporan a las anteriores. Unas y otras son nuestro aporte para la inclusión educativa de todas las personas en estos tiempos de crisis. En un momento en el que la formación y el aprendizaje son más importantes que nunca, queremos que todos tengan la oportunidad de acceder sin barreras a nuestros contenidos y a nuestros servicios.
La normativa sobre accesibilidad digital en América Latina y el Caribe
dada la relación entre el acceso a las tecnologías digitales y el progreso de las todas las personas y sus comunidades, nos surgió la necesidad de conocer el estado de las normativas específicas en relación con la accesibilidad web en América Latina y el Caribe.
Chatbots en bibliotecas (1). Algunas sugerencias de accesibilidad y usabilidad
En este artículo comenzaremos explicando brevemente qué son los chatbots. Continuaremos con sugerencias de accesibilidad para todas las personas y de amigabilidad para la mayor cantidad posible. Finalizaremos con algunas sugerencias especiales para los chatbots de sitios y páginas de bibliotecas.
Un primer abordaje a la inteligencia artificial o AI
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que busca desarrollar algoritmos y sistemas que puedan realizar tareas que, de otra manera, requerirían inteligencia humana para ser resueltas. A continuación, en un primer abordaje al tema, te mostramos …
La creación de ebooks inclusivos en las bibliotecas: una estrategia para el fomento de la cultura local
Las bibliotecas, especialmente las públicas y populares, tienen grandes oportunidades y responsabilidades en el fomento y la difusión de las letras locales. Esto nadie lo pone en duda. Sin embargo, existe un desafío importante: los costos editoriales y de impresión. Un costo que muchas veces es asumido por la gestión pública; pero no siempre sucede así ya que las bibliotecas suelen no figurar como prioridad en las agendas políticas. Por ello, los ebooks generados en las propias bibliotecas surgen como una estrategia más que tentadora para sortear el desafío económico y otros más