Los GIFs animados y la inclusión digital

Desde una mirada global, los GIFs son herramientas soprendentes y genialmente virales que posibilitan ser aplicados en múltiples campos como la educación, la comunicación, la publicidad y la industria de los entretenimientos, entre otros.
Sin embargo, desde un contexto de inclusión los GIFs no son accesibles per se y ameritan que les imprimas algunas acciones…

Cómo usar los emojis correctamente y de modo inclusivo

En este artículo comenzaremos diferenciando los emojis de los emoticonos. Continuaremos con algunos consejos de la RAE para la correcta inclusión de los emojis en una redacción. Para finalizar, refrescaremos unas buenas prácticas de inclusión para que todas las personas podamos percibir, comprender y disfrutar estos nuevos códigos de comunicación no verbal que han venido para quedarse.

¿Qué implica la calidad en un recurso digital?

La calidad de un producto o servicio digital depende de varios y diversos factores. De modo general, un contenido digital es de calidad cuando está hecho a la medida de la institución y su comunidad, vale decir a las personas destinatarias, puesto que

¿Cómo hacer infografías más inclusivas?

si desde “el vamos” una infografía es una representación visual de información ¿cómo podríamos hacer accesible su contenido a las personas con ceguera o al menos, con alguna dificultad visual? ¿Y para las personas con dificultades cognitivas?

6 tips para entusiasmar a la lectura y al estudio en la adolescencia

En estos tiempos digitales, despertar y mantener el interés a la lectura y el estudio en la adolescencia puede resultar un verdadero desafío. En este artículo te sugiero algunos tips.

Cómo lograr bibliotecas digitales más inclusivas

Esta es la primera entrega de una serie de artículos donde refrescaremos algunas buenas prácticas de accesibilidad y usabilidad para bibliotecas digitales y que te orientarán desde el momento mismo de la planificación del servicio.

English
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: