El texto alternativo es un metadato de accesibilidad obligatorio para las imágenes que permite que las personas con ceguera se enteren de su contenido. Además, el texto alternativo facilita la descripción de una imagen cuando la página no carga correctamente y favorece a los motores de búsqueda comprender el contenido de esa imagen mejorando así el posicionamiento orgánico de esa página o sitio.
Este taller está destinado a profesionales de la información, de la comunicación y formadores de formadores sin conocimientos de informática. En dos horas y de modo muy sencillo aprenderás:
- qué es el texto alternativo y por qué es tan importante para la accesibilidad
- cómo colocar el texto alternativo a las imágenes y otros objetos no textuales como memes, infografías, afiches
- cuando los incluimos en documentos desde los procesadores de texto
- cuando los compartimos en las redes sociales
- cuando los publicamos en un blog o página web
Este taller es dictado por la Mg. Diana Rodríguez Palchevich a través de la plataforma Zoom y tiene una duración aproximada de dos horas. El horario del encuentro virtual se acordará entre las partes.
- Certificación propia de Información y TIC, gratuita
- Certificación nacional por parte de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, con costo adicional
Costo del taller:
- Matriculación individual: 50 dólares U$A. Ver el costo en Argentina.
- Matriculación grupal: Promoción 10+2 (Abonan 10 y 12 toman el taller). Esta promoción es válida para grupos de personas residentes en un mismo país.