Los conversores texto a voz y la inteligencia artificial

persona ciega con auriculares y móvil

La tecnología de síntesis de voz ha avanzado significativamente en los últimos años gracias al desarrollo de conversores de texto a voz (TTS) impulsados por la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología ha permitido que las personas puedan escuchar textos en lugar de leerlos, lo que ha mejorado significativamente la accesibilidad y la inclusión en diversos contextos, como la educación, el trabajo y el entretenimiento. En este artículo exploraremos la importancia de los conversores TTS y el impacto de la IA en la conversión TTS, además de proporcionar una lista de aplicaciones TTS que aplican la IA y están disponibles para Windows, Android y iOS.

La importancia de los conversores TTS

Los conversores TTS son herramientas que convierten el texto en voz mediante algoritmos de síntesis de voz. Estos algoritmos generan una voz sintética que reproduce el texto de una manera audible. Los conversores TTS son muy útiles para personas con discapacidad visual, dislexia o cualquier otra dificultad de lectura. Además, también son útiles para cualquier persona que desee escuchar textos mientras hace otras actividades, como conducir, hacer ejercicio o simplemente relajarse.

Los conversores TTS también tienen aplicaciones en el ámbito laboral. Por ejemplo, pueden utilizarse en entornos de trabajo que requieren leer grandes cantidades de texto, como informes, correos electrónicos o documentos legales. Esto reduce la fatiga visual y mejora la eficiencia de la lectura. También pueden utilizarse para la lectura de noticias, artículos de interés o para la educación y la investigación.

El impacto de la IA en la conversión TTS

La tecnología de síntesis de voz ha avanzado enormemente en los últimos años gracias al desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático y de procesamiento del lenguaje natural. La IA ha permitido a los conversores TTS aprender y mejorar continuamente su capacidad para generar voces sintéticas más naturales y realistas.

Esto ha permitido la creación de voces personalizadas, que suenan como una persona real, lo que mejora significativamente la calidad de la experiencia auditiva. Además, la IA también ha permitido la creación de voces sintéticas en diferentes idiomas y acentos, lo que hace que la tecnología sea más accesible para personas de todo el mundo.

Lista de aplicaciones TTS que aplican la IA

A continuación, se presenta una lista de aplicaciones TTS que aplican la IA y están disponibles para Windows, Android y iOS:

  1. Google Text-to-Speech: Disponible para Android, esta aplicación utiliza la IA de Google para proporcionar voces de alta calidad y personalizadas en varios idiomas.
  2. NaturalReader: Disponible para Windows, Android y iOS, esta aplicación utiliza la IA para convertir texto en voz con una amplia gama de opciones de personalización.
  3. Amazon Polly: Disponible para Windows, Android y iOS, esta aplicación utiliza la IA de Amazon para proporcionar voces de alta calidad en varios idiomas y acentos.
  4. ReadSpeaker: Disponible para Windows, Android y iOS, esta aplicación utiliza la IA para proporcionar voces naturales y personalizables en varios idiomas y acentos.
  5. Voice Dream Reader: Disponible para iOS, esta aplicación utiliza la IA para proporcionar voces de alta calidad y personalizables para la lectura de libros electrónicos y documentos

mujer con pilas de libros

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.

La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.



Publicado por Diana Rodríguez Palchevich

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

English
Powered by TranslatePress »
A %d blogueros les gusta esto: