10 herramientas de IA para optimizar la experiencia de aprendizaje

Aula con docente y varios alumnos y alumnas interactuando con computadoras

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación ha abierto nuevas oportunidades para mejorar la forma en que los estudiantes aprenden y los educadores enseñan. A continuación, presentamos una lista de diez aplicaciones de IA con posibilidad de uso gratuito (al menos por el momento) y que ofrecen una variedad de funcionalidades, desde la creación de lecciones interactivas hasta la evaluación automatizada, para ayudar a mejorar la experiencia educativa de los estudiantes.

  1. Book Creator: Esta herramienta permite a los estudiantes crear y publicar libros electrónicos interactivos. Utiliza IA para facilitar la creación de contenido multimedia, como imágenes, videos y grabaciones de voz, y fomentar la creatividad y la narración de historias.
  2. Brainly: Es una comunidad de aprendizaje en línea donde los estudiantes pueden hacer preguntas y obtener respuestas de otros estudiantes y educadores. Utiliza IA para conectar a los estudiantes con expertos en diferentes materias y fomentar la colaboración y el aprendizaje colaborativo.
  3. ChatGPT: Esta aplicación puede ser una herramienta útil para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de los estudiantes, proporcionando una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptativa. Sus usos educativos son diversos: aprendizaje de idiomas, apoyo en las tareas escolares, entrenamiento en habilidades de escritura, tutoría en línea, entre otros.
  4. Cognii: Este software utiliza IA para brindar retroalimentación y evaluación automatizada de respuestas de ensayos. Los educadores pueden utilizarla para evaluar trabajos escritos de los estudiantes y obtener comentarios instantáneos sobre su escritura y comprensión de los conceptos.
  5. Duolingo: Es una plataforma de aprendizaje de idiomas que utiliza IA para adaptar las lecciones a las habilidades y necesidades de cada estudiante. Ofrece lecciones de idiomas gratuitas en una variedad de idiomas, lo que la convierte en una herramienta útil para el aprendizaje de idiomas en el aula.
  6. Edpuzzle: Esta aplicación permite a los educadores crear lecciones interactivas basadas en videos. Utiliza IA para agregar preguntas, comentarios y evaluaciones a los videos, lo que permite a los estudiantes aprender de forma activa y participar en el proceso de aprendizaje.
  7. Google Classroom: Es una plataforma educativa desarrollada por Google que utiliza IA para ayudar a los educadores a organizar y gestionar tareas, asignaciones y comunicaciones con los estudiantes. Permite crear aulas virtuales, compartir recursos, asignar tareas y realizar seguimiento del progreso del estudiante.
  8. Kahoot!: Es una plataforma de aprendizaje basada en juegos que utiliza IA para crear cuestionarios, encuestas y desafíos interactivos. Permite a los educadores crear actividades de aprendizaje divertidas y participativas para los estudiantes, fomentando la participación activa y el refuerzo del conocimiento.
  9. Socrative: Esta aplicación de evaluación utiliza IA para crear cuestionarios, exámenes y actividades interactivas en tiempo real. Los educadores pueden recibir retroalimentación instantánea sobre el rendimiento de los estudiantes y adaptar la enseñanza en consecuencia.
  10. Wolfram Alpha: Es una herramienta computacional basada en IA que proporciona respuestas a preguntas formuladas en lenguaje natural. Puede ser utilizada por los estudiantes para obtener información y soluciones en una amplia variedad de temas, como matemáticas, ciencia, historia y más.

mujer con pilas de libros

Las fuentes de este artículo y de los demás contenidos del sitio están listadas en esta Bibliografía.

La redacción del texto se ha realizado en diálogo con herramientas de inteligencia artificial.



Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

English
Powered by TranslatePress »

Discover more from INFORMACIÓN Y TIC®

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue Reading

A %d blogueros les gusta esto: