¿Sabías que la alineación justificada está desaconsejada para los textos digitales? En este artículo te contamos por qué.
Si bien es cierto que a lo largo del tiempo se promovió la alineación justificada por la sensación de armonía y orden que otorga, también es cierto que ocasiona algunos inconvenientes en la lectura. Sucede que los espacios extra son de extensión variable y no proporcionales de una línea a otra; esto puede ocasionar “ríos de espacio en blanco” que recorren las columnas y bloques de texto y
- presenten dificultades en la velocidad de la lectura
- entorpezcan la lectura en las personas con algún tipo de inconveniente
- afecten la estética de ese bloque de texto
En fin, que la alineación justificada, sobre todo en los bloques de texto más extensos, impacta negativamente en la accesiblidad y en la percepción de usabilidad de ese texto pudiendo desanimar al lector a continuar.
A todo esto, recordemos que algunas de las normas de estilo aconsejan la alineación izquierda como las Normas APA y las Normas MLA (enlace en inglés).
Para finalizar este apartado, te aclaramos que sí puedes utilizar la alineación derecha pero siempre y cuando sean textos cortos; en los más largos puede restar fluidez a la lectura.
En resumidas cuentas, la alineación izquierda es la más conveniente en todos los casos; la derecha y la centralizada dejémoslas para títulos, textos cortos o textos decorativos.
Sugerencias para mejorar la percepción del contenido sin justificar:
Para aquellos casos especiales en que el espacio destinado a colocar el texto no estuviera bien demarcado y desearas mejorar la percepción del contenido, aquí tienes dos estrategias para evitar la justificación:
- Alinear lateralmente, para generar mejor impacto visual y equilibrar el contenido con los demás elementos
- Resaltar el espacio donde irá el texto, dando color al fondo del texto de modo que contraste y delimite el espacio. También puedes utilizar rectas de diseño y a continuación, alinear lateralmente o centrar.