Sugerencias para lograr textos bien fáciles de leer en pantallas pequeñas

Imagen que muestra mujer, celular, libro y lupa

¿Quieres elaborar documentos textuales realmente fáciles de leer en las pantallas de los celulares? Si respondiste afirmativamente este artículo es para ti.

Para comenzar, te pediré que mires este y recrees alguna experiencia lectora ante un archivo digital no adaptable, vale decir sin diseño líquido. ¿Un poco frustrante, verdad?

(Fuente: Nielsen Norman Group)

Si no quieres que tus lectores y lectoras pasen por lo mismo, empieza por darles a leer archivos digitales en el formato estándar especial para lectura digital:  ePUB. Este formato “separa” el contenido del documento y permite redimensionarloadaptarlo- a todo tipo de pantallas. 

Pero hete aquí, que este diseño no solo lo hace adaptable al tamaño de las pantallas, sino que además permite que las personas con visión reducida o con otras dificultades puedan:

  • agrandar o achicar la letra
  • cambiar la fuente
  • separar las líneas de texto
  • hacer más anchas o más angostas las columnas de texto
  • modificar el fondo y el contraste
  • pasar texto a voz

Pero, atención, que previo a convertir tu documento al formato ePUB deberías prestar atención a algunos tips de usabilidad que permitirán lograr un documento más amigable: 

  • Marcar los títulos, subtítulos y párrafos con los estilos de tu procesador de texto
  • Introducir un índice interactivo antes del contenido
  • Evitar colocar encabezados, pies de página o número de páginas pues obstaculizarán la fluidez del texto. Además, los números de páginas, en un texto con formato adaptable, resultan innecesarios además de molestos
  • Evita la alineación justificada y las columnas pues resultan poco amigables para la lectura digital, ¿lo sabías?
  • Rehusa ajustar el texto alrededor de los objetos no textuales que incrustes. Las imágenes, videos, gráficos, podcasts es mejor colocarlos encima o debajo de los párrafos en la alineación izquierda o centrada pero siempre espaciados del texto
  • Si tienes que colocar notas o aclaraciones, ponlas al final del  documento. A pie de página obstaculizarán la lectura fluida

¡Ahora sí!:

  1. Convierte tu documento a formato ePUB
  2. Verifica la fluidez del contenido del documento en tu teléfono móvil antes de compartirlo, por favor. 

Si sigues estos consejos conseguirás un documento más amigable de leer en las pantallas pequeñas; un documento que brinde mejor experiencia lectora; un documento adaptable y navegable como éste del video:

(Fuente: Nielsen Norman Group)

Así como para leer en formato PDF debes tener una aplicación adecuada, para leer en formato ePUB precisas tener en tu dispositivo alguna app lectora de documentos en ePUB como por ejemplo: ReadEra, Prestigio, EBoox, Lithium, EPUB Reader…

Sigue estos consejos y las personas amarán tus documentos, ya lo verás. Cualquier duda, consultame que ¡aquí estoy!

Publicado por Diana Rodríguez

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

English
Powered by TranslatePress »

Discover more from INFORMACIÓN Y TIC®

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue Reading

A %d blogueros les gusta esto: