Si te has preguntado cómo elegir el mejor formato de lectura digital que se adapte no solo a todas las necesidades de inclusión sino también a todos los gustos,,, estos 5 tips son para tí:
TIP 1: Para todo el público lector
Se recomienda que el material a leer esté elaborado según las buenas prácticas de:
- Lectura Fácil, con excepción de los textos literarios (comprensibles por todas las personas)
- Accesibilidad digital (disponibles para todas las personas más allá de sus características y contextos)
- Experiencia de Usuario (además de accesibles, que se correspondan con los propósitos, gustos y hábitos del público lector)
TIP 2: Para todo el público lector
- Se aconseja brindar el material en un formato líquido, como el ePUB, para que pueda ser leído en todo tamaño de pantallas y dispositivos
TIP 3: Para aquellas personas que aman el formato impreso
- Obviamente, lo mejor es ofrecer el material impreso o en su defecto, en formato PDF para que lo puedan imprimir fácilmente
TIP 4: Para aquellas personas que presentan disminución visual permanente o transitoria
- Brindar la lectura en formato ePUB (les permitirá aumentar el tamaño de la letra, modificar el espaciado, cambiar el contraste texto-fondo). También, si poseen la app apropiada, podrán convertir el texto sin dificultad al formato de audiotexto.
TIP 5: Para las personas que personas que presentan ceguera
Aquí hay dos opciones posibles de formato:
- Formato ePUB (por medio de la app adecuada, podrán convertir el texto sin dificultad al formato de audiotexto)
- Formato PDF accesible (les permitirá una conversión texto a voz eficiente y amigable)
¡Hasta la próxima, colegas! Hasta aquí llegamos por hoy. Si te ha gustado este artículo no te olvides de compartirlo…