Home

mujer trabajando ante una pantalla con íconos de diseño

Información y TIC®

icono de gorro de graduado y ratón de computadora

Formación continua

Impulsamos el crecimiento de los talentos de tu organización. Brindamos educación no formal con certificación nacional.

ícono de persona con auriculares, micrófono y computadora

Asesorías especializadas

Asesoramos en tres áreas fundamentales: inclusión digital, metodología de la investigación social y ecosistemas digitales.

ícono de computadora con símbolos de diseño y código de programación

Desarrollo para la inclusión digital

Realizamos gestión y organización de aulas virtuales intuitivas y optimización de los recursos didácticos.




foto de Nora Quiroz
Gracias a Información y TIC por hacer parte de esta celebración y de esta comunidad que durante estos tres años ha querido inspirar transformación en los líderes Bibliotecarios 🥰

Gracias a Información y TIC por hacer parte de esta celebración y de esta comunidad que durante estos tres años ha querido inspirar transformación en los líderes Bibliotecarios. 🥰

Nora Quiroz Bibliotecoach
Foto de Andrea Albornoz
Trabajar con Diana, en el diseño de mi blog educativo, ha sido una enriquecedora experiencia Siempre estás aprendiendo junto a ella y su profesionalismo se ve reflejado en cada detalle de su trabajo Agradezco que nuestros caminos se hayan cruzado, para seguir trabajando en entornos virtuales de aprendizajes más inclusivos

Trabajar con Diana, en el diseño de mi blog educativo, ha sido una enriquecedora experiencia. Siempre estás aprendiendo junto a ella y su profesionalismo se ve reflejado en cada detalle de su trabajo. Agradezco que nuestros caminos se hayan cruzado, para seguir trabajando en entornos virtuales de aprendizajes más inclusivos.

Andrea Albornoz
Foto de Marcela Lucía Grande
Hice el curso Nuevas estrategias de animación a la lectura en el 2020 Este curso que me ayudó a potenciar mis habilidades de mediadora de lectura Me resultó beneficioso y productivo porque pude implementar mucho de lo aprendido en las clases virtuales, más aún en ese momento en que transitábamos la Pandemia

Hice el curso Nuevas estrategias de animación a la lectura en el 2020. Este curso que me ayudó a potenciar mis habilidades de mediadora de lectura. Me resultó beneficioso y productivo porque pude implementar mucho de lo aprendido en las clases virtuales, más aún en ese momento en que transitábamos la Pandemia.

Marcela Lucía Grande
Foto de Natalia Livieres
Me pareció excelente la capacitación a la que asistí, clara, didáctica y muy útil Lamenté mucho no poder asistir a otras porque el horario me lo impidió

Me pareció excelente la capacitación a la que asistí, clara, didáctica y muy útil.

Lamenté mucho no poder asistir a otras porque el horario me lo impidió.

Natalia Livieres Fundación La Colmena
foto de Candelaria Acevedo
 Mi capacitación fue hace un tiempo atrás y la verdad que fue un lujo: excelente temática, aprendí bastante, los docentes super amables y al pendiente, la certificación de primera en tiempo y forma y sobre todo los precios accesibles Estoy muy, muy, muy conforme con las capacitaciones que hice con Información y Tic 
 Mi capacitación fue hace un tiempo atrás y la verdad que fue un lujo: excelente temática, aprendí bastante, los docentes super amables y al pendiente, la certificación de primera en tiempo y forma y sobre todo los precios accesibles.
Estoy muy, muy, muy conforme con las capacitaciones que hice con Información y Tic. 
Candelaria Acevedo
Soy José María Williams, bibliotecario, Jefe de la Biblioteca de Tribunales de Zárate Campana, y docente en ISFDyT 15 (Campana) e ISFDyT 114 (VIlla Ballester) Conocí a Diana en 2019 en el 2do Seminario del Libro Electronico en Mendoza Su presentación me impresionó por la claridad y la mirada hacia la accesibilidad e inclusión De ahí en más me interese y tomé cursos en este espacio que han contribuido muy mucho a mi desempeño laboral y docente Diana es una profesional de altisimo nivel... Leer más

Soy José María Williams, bibliotecario, Jefe de la Biblioteca de Tribunales de Zárate Campana, y docente en ISFDyT 15 (Campana) e ISFDyT 114 (VIlla Ballester). Conocí a Diana en 2019 en el 2do Seminario del Libro Electronico en Mendoza. Su presentación me impresionó por la claridad y la mirada hacia la accesibilidad e inclusión. De ahí en más me interese y tomé cursos en este espacio que han contribuido muy mucho a mi desempeño laboral y docente. Diana es una profesional de altisimo nivel y formacion, comprometida con las necesidades sociales de informacion de nuestro tiempo, con una gran capacidad docente y por sobretodo con una gran generosidad.

Jose Maria Williams Poder Judicial Provincia de Buenos Aires
¡Hola a todos/as! Me llamo Julio Cesar y vivo en Posadas, Misiones Soy bibliotecario y docente universitario Conocí a Diana Rodríguez allá por el 2008 y tuve el gusto de realizar sus capacitaciones, además de trabajar con ella en propuestas formativas dictadas en la modalidad virtual Diana es una profesional innovadora que se destaca por su experticia, espíritu colaborativo y generosidad al momento de compartir sus conocimientos Personalmente, la considero una referente de la tecnología a... Leer más

¡Hola a todos/as! Me llamo Julio Cesar y vivo en Posadas, Misiones. Soy bibliotecario y docente universitario. Conocí a Diana Rodríguez allá por el 2008 y tuve el gusto de realizar sus capacitaciones, además de trabajar con ella en propuestas formativas dictadas en la modalidad virtual. Diana es una profesional innovadora que se destaca por su experticia, espíritu colaborativo y generosidad al momento de compartir sus conocimientos. Personalmente, la considero una referente de la tecnología aplicada a los servicios de información bibliotecarios, por ello, recomiendo ampliamente los contenidos de su blog. ¡Diana, muchas gracias por los aprendizajes compartidos!

Julio César Carrizo
Mi nombre es Rodrigo Lastreto soy periodista, bibliotecario y el creador del blog “Soy Bibliotecario” Conocí a Diana hace varios años a través de las redes sociales Tanto ella como yo, compartimos contenidos de gran importancia para los profesionales de la Información Gracias a estos intereses en común, durante el año 2022, realizamos una alianza de colaboración y comenzamos a brindar talleres exprés gratuitos para que las personas puedan adquirir conocimientos básicos en competenci... Leer más

Mi nombre es Rodrigo Lastreto soy periodista, bibliotecario y el creador del blog “Soy Bibliotecario”. Conocí a Diana hace varios años a través de las redes sociales. Tanto ella como yo, compartimos contenidos de gran importancia para los profesionales de la Información. Gracias a estos intereses en común, durante el año 2022, realizamos una alianza de colaboración y comenzamos a brindar talleres exprés gratuitos para que las personas puedan adquirir conocimientos básicos en competencias digitales específicas. El armado de los talleres y el dictado de los mismos estuvieron a cargo de Diana, quien posee una amplia experiencia en el tema y cuenta, en su sitio web, con diversos cursos, talleres, publicaciones y herramientas digitales destinadas a toda la comunidad bibliotecaria, docente e interesados en estas temáticas.

Rodrigo Lastreto Blog Soy Bibliotecario
Mi nombre es Mara Rodriguez soy Bibliotecaria del Instituto de Formación docente de Bariloche y coordinadora del Programa de Accesibilidad de esta institución Este programa está enmarcado en la Red Binacional de Educación superior, discapacidad y DDHH y en la Red Latinoamericana y del Caribe de Educación superior y discapacidad Tuve el placer de conocer a Diana hace varios años y en el 2022 nos visitó en el instituto en Bariloche Generosamente se puso a disposición de nuestra comunidad ... Leer más

Mi nombre es Mara Rodriguez soy Bibliotecaria del Instituto de Formación docente de Bariloche y coordinadora del Programa de Accesibilidad de esta institución. Este programa está enmarcado en la Red Binacional de Educación superior, discapacidad y DDHH y en la Red Latinoamericana y del Caribe de Educación superior y discapacidad.

Tuve el placer de conocer a Diana hace varios años y en el 2022 nos visitó en el instituto en Bariloche. Generosamente se puso a disposición de nuestra comunidad educativa brindando todos sus saberes sobre accesibilidad y usabilidad,  lo que nos permitió  seguir capacitándonos para acompañar las trayectorias de nuestros estudiantes en situación de discapacidad.

Seguramente nos encontraremos en mas trayectos formativos, abrazo grande y mis felicitaciones por todo tu trabajo!

Mara Rodriguez Instituto de Formación Docente (Bariloche)
Hola Diana y compañeras/os Paso por aca, para agradecer tu tiempo y  conocimientos compartidos, sin duda superó mis expectativas y adquiri herramientas  que me ayudarán a la hora de editar e informar, tenerlas bien presente Ahora a poner en práctica lo aprendido, para seguir informando, ahora sí, para TODOS/AS! 

Hola Diana y compañeras/os. Paso por aca, para agradecer tu tiempo y  conocimientos compartidos, sin duda superó mis expectativas y adquiri herramientas  que me ayudarán a la hora de editar e informar, tenerlas bien presente.

Ahora a poner en práctica lo aprendido, para seguir informando, ahora sí, para TODOS/AS! 

Zule Vega
dos mujeres con los brazos levantados
Diana, el taller me pareció muy completo y actualizado Con mucho material para seguir investigando y mejorando nuestras prácticas Las actividades variadas y oportunas La secuencia de organización de los ejes muy bien pensada y las correcciones, como oportunidades de mejora una excelente forma de intervención Tu presencia constante en la comunicación también fue de gran apoyo, como tu flexibilidad ante fechas y otras consideraciones Muchas gracias, Magdalena

Diana, el taller me pareció muy completo y actualizado. Con mucho material para seguir investigando y mejorando nuestras prácticas. Las actividades variadas y oportunas. La secuencia de organización de los ejes muy bien pensada y las correcciones, como oportunidades de mejora una excelente forma de intervención. Tu presencia constante en la comunicación también fue de gran apoyo, como tu flexibilidad ante fechas y otras consideraciones. Muchas gracias, Magdalena.

Magdalena Arizcuren IFD Bariloche
Foto de Carolina Raposo
Buenas noches, la experiencia me parecio muy buena, aprendí mucho de las herramientas multimedia para la comunicación inclusiva Muy buena la propuesta y la predisposición de los profes a la hora de contestar dudas y consultas 

Buenas noches, la experiencia me parecio muy buena, aprendí mucho de las herramientas multimedia para la comunicación inclusiva. Muy buena la propuesta y la predisposición de los profes a la hora de contestar dudas y consultas. 

Carolina S. Raposo CEM 74 Cipolletti. Bibliotecaria
foto de Laura
Luego de haber realizado el curso "Diseño líquido para la lectura accesible y amigable" con Diana descubrí un enorme universo totalmente desconocido para mí pero muy enriquecedor De la mano del Curso también entré en contacto con el blog: "Información y tecnologías" en el que pude navegar por una cantidad muy variada de blogs y enlaces que contienen muchísima información para aprender y nutrirse Los post están escritos con un lenguaje muy dinámico y claro por lo que la comprensión d... Leer más

Luego de haber realizado el curso “Diseño líquido para la lectura accesible y amigable” con Diana descubrí un enorme universo totalmente desconocido para mí pero muy enriquecedor. De la mano del Curso también entré en contacto con el blog: “Información y tecnologías” en el que pude navegar por una cantidad muy variada de blogs y enlaces que contienen muchísima información para aprender y nutrirse. Los post están escritos con un lenguaje muy dinámico y claro por lo que la comprensión de los temas resulta mucho más accesible y amena. En resumidas cuentas, una grata experiencia que espero volver a repetir…

Laura de San Miguel
foto de Soledad González Poblet
Me encanta la posibilidad de contar mi experiencia en las distintos procesos formativos que tuve oportunidad de realizar, de la mano de Diana La considero mi "mentora" en el mundo de las TICs Comencé allá por el 2018 con cursos presenciales en la UNLPam y desde ahí en adelante fue mi motor para transitar la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales Siempre que puedo participo en sus propuestas, es más el 2020 fue el turno de "Alfabetización Digital" y como siempre EXCELENTE Tengo de ... Leer más

Me encanta la posibilidad de contar mi experiencia en las distintos procesos formativos que tuve oportunidad de realizar, de la mano de Diana. La considero mi “mentora” en el mundo de las TICs. Comencé allá por el 2018 con cursos presenciales en la UNLPam y desde ahí en adelante fue mi motor para transitar la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales. Siempre que puedo participo en sus propuestas, es más el 2020 fue el turno de “Alfabetización Digital” y como siempre EXCELENTE. Tengo de referencia su blog, para muchas de mis prácticas tecnopedagógicas. El uso y acceso a las interfases que utiliza para el dictado de cursos es muy intuitiva, usable y accesible. 

El manual de buenas prácticas es super recomendable como “recurso de bolsillo” 

Una experiencia super productiva. Saludos. Soledad

Soledad Gonzalez Poblet
Imagen que muestra a Eudis Jesús Bello
Buenas tardes Diana, me encanta poder dar este testimonial pues ya hemos tenido varias experiencias en dictado de cursos Siempre con el mayor de los compromisos en ambos sentidos Por otra parte la información provista ha estado muy transparente al público desde la web del proyecto y los contenidos se han trabajado siempre pensando en el público a fin a las Ciencias de la Información (bibliotecas, archivos y museos) Igualmente es de destacar que los alumnos han manifestado satisfacción total... Leer más

Buenas tardes Diana, me encanta poder dar este testimonial pues ya hemos tenido varias experiencias en dictado de cursos. Siempre con el mayor de los compromisos en ambos sentidos. Por otra parte la información provista ha estado muy transparente al público desde la web del proyecto y los contenidos se han trabajado siempre pensando en el público a fin a las Ciencias de la Información (bibliotecas, archivos y museos). Igualmente es de destacar que los alumnos han manifestado satisfacción total e inclusive yendo un poco más allá hemos tenido buenas referencias de las capacitaciones provistas. Esperando poder incorporar una mayor cantidad y variedad pero con la misma calidad de contenidos para el próximo año 2022.

Eudis Jesús Bello
Desde el Ministerio de Cultura de El Salvador a través de la Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones y también de parte de Comité de Biblioestudiantes de El Salvador, estamos muy agradecidos por el aporte de Diana Rodríguez, mediante sus ponencias sobre acceso libre y al conocimiento, nos ha brindado durante ya casi dos años de conocerle Gracias por todo tu conocimiento, energía y pasión por aportar un granito de arena a esta gran profesión Y deidades a información y... Leer más

Desde el Ministerio de Cultura de El Salvador a través de la Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones y también de parte de Comité de Biblioestudiantes de El Salvador, estamos muy agradecidos por el aporte de Diana Rodríguez, mediante sus ponencias sobre acceso libre y al conocimiento, nos ha brindado durante ya casi dos años de conocerle. Gracias por todo tu conocimiento, energía y pasión por aportar un granito de arena a esta gran profesión. Y deidades a información y tecnología por aportar al conocimiento y experiencia de las ciencias de la información 

Miguel Aquino Ministerio de Cultura de El Salvador
Foto de Laura Córdova
Cuán importante es para los profesionales de la bibliotecología acceder a sitios para la búsqueda de información concreta especializada y actualizada Y más aún que importante es ese mismo sitio, cuando nos ofrece y encontramos propuestas diversificadas para nuestra formación continua Sin lugar a dudas recurrir a Información y Tecnología , es lo correcto  para poder satisfacer la demanda de nuestros usuarios, tener nuestra unidad de información con una amplitud de servicios  y en perm... Leer más

Cuán importante es para los profesionales de la bibliotecología acceder a sitios para la búsqueda de información concreta especializada y actualizada. Y más aún que importante es ese mismo sitio, cuando nos ofrece y encontramos propuestas diversificadas para nuestra formación continua. Sin lugar a dudas recurrir a Información y Tecnología , es lo correcto  para poder satisfacer la demanda de nuestros usuarios, tener nuestra unidad de información con una amplitud de servicios  y en permanente crecimiento. Los felicito.

Laura Córdova
foto de Mariana
Mi nombre es Mariana Sepúlveda soy bibliotecaria escolar de la provincia de Neuquén Descubrí el sitio Información y Tecnologías a partir de escuchar, en el 2020, un programa de radio: Planeta Biblioteca de la USAL En este entrevistaron a Diana Rodríguez Palcheevich, creadora del espacio virtual Internet también une intereses cercanos A partir de ese hallazgo vistio el sitio accediendo a recursos y bibliografía útiles para la elaboración de proyectos vinculados a la alfabetización Info... Leer más

Mi nombre es Mariana Sepúlveda soy bibliotecaria escolar de la provincia de Neuquén. Descubrí el sitio Información y Tecnologías a partir de escuchar, en el 2020, un programa de radio: Planeta Biblioteca de la USAL. En este entrevistaron a Diana Rodríguez Palcheevich, creadora del espacio virtual. Internet también une intereses cercanos. A partir de ese hallazgo vistio el sitio accediendo a recursos y bibliografía útiles para la elaboración de proyectos vinculados a la alfabetización Informacional. Estoy suscrita por lo que me entero de las últimas publicaciones. La plataforma ofrece una gama de cursos, en relación a eso, un grupo de bibliotecarixs escolares de Neuquén accedimos a cursos sobre alfabetizaciónes en entornos digitales, pudiendo hacer un aprendizaje colectivo. Es un sitio de información y formación bibliotecaria acorde a los requerimientos actuales de nuestra profesión. 

Mariana Sepúlveda
El sitio Información y Tecnologías es un espacio de suma utilidad para el ámbito de las bibliotecas y de la docencia para toda persona interesada en la accesibilidad y la inclusión digital Orientado principalmente al diseño, la escritura y el desarrollo de páginas web inclusivas, ofrece muchos recursos valiosos: cursos, talleres y bibliografía Es altamente recomendable navegar por el blog, donde pueden encontrarse notas muy amenas y didácticas con sugerencias y consejos interesantes sobr... Leer más

El sitio Información y Tecnologías es un espacio de suma utilidad para el ámbito de las bibliotecas y de la docencia para toda persona interesada en la accesibilidad y la inclusión digital. Orientado principalmente al diseño, la escritura y el desarrollo de páginas web inclusivas, ofrece muchos recursos valiosos: cursos, talleres y bibliografía. Es altamente recomendable navegar por el blog, donde pueden encontrarse notas muy amenas y didácticas con sugerencias y consejos interesantes sobre buenas prácticas. Felicito a su creadora, Diana Rodríguez Palchevich, quien con generosidad siempre está dispuesta a compartir sus conocimientos!

Liliana Corradini
foto de Fidias
Mi experiencia como docente en Información y Tecnologías ha sido excelente y muy enriquecedora gracias a la versatilidad y carácter intuitivo de la plataforma Además, la Coordinación de las capacitaciones es muy eficaz en la búsqueda de la calidad educativa En estos momentos preparo una propuesta de curso que seguro tendrá gran receptividad

Mi experiencia como docente en Información y Tecnologías ha sido excelente y muy enriquecedora gracias a la versatilidad y carácter intuitivo de la plataforma. Además, la Coordinación de las capacitaciones es muy eficaz en la búsqueda de la calidad educativa. En estos momentos preparo una propuesta de curso que seguro tendrá gran receptividad.

Fidias Gerardo Arias
Foto de Rosa Esmeralda Rivera Diaz
¡Me encantan los sitios que abren el conocimiento!En Información y Tecnologías encuentro libros, entradas en el blog, datos en acceso abierto que ayudan en mi autoformación como estudiante Además, es un referente en actualización de conocimientos digitales, su promoción en talleres es muy completa y además da la facilidad de talleres a la medida, con docentes de alta calidad Tuve la oportunidad de participar en el curso “Visibilidad y reputación digital del investigador” dictado por... Leer más

¡Me encantan los sitios que abren el conocimiento!
En Información y Tecnologías encuentro libros, entradas en el blog, datos en acceso abierto que ayudan en mi autoformación como estudiante. Además, es un referente en actualización de conocimientos digitales, su promoción en talleres es muy completa y además da la facilidad de talleres a la medida, con docentes de alta calidad. Tuve la oportunidad de participar en el curso “Visibilidad y reputación digital del investigador” dictado por el Dr. Julio Alonso Arévalo y en el de “Implementación de repositorios institucionales” a cargo del Bib. Luis Eugenio Panza, ambas experiencias muy enriquecedoras que me ayudaron en mi trabajo con el Repositorio Institucional UCA de El Salvador. 

Rosa Esmeralda Rivera Repositorio Institucional UCA de El Salvador
Iris y yo
Soy Iris, dirijo la Biblioteca de la Unidad Académica San Julián de la UNPA y con Diana nos conocimos en Congresos y Jornadas donde ella exponía Hemos entablado una especie de “amistad profesional” porque cada vez que quiero encarar un proyecto y tengo dudas, le consulto y me las resuelve, tiene el don ( y el conocimiento obviamente) de interpretar y de explicar con la palabra justa a lo que necesito en ese momento Además es una profesional innovadora, está a la vanguardia siempre en ma... Leer más

Soy Iris, dirijo la Biblioteca de la Unidad Académica San Julián de la UNPA y con Diana nos conocimos en Congresos y Jornadas donde ella exponía. Hemos entablado una especie de “amistad profesional” porque cada vez que quiero encarar un proyecto y tengo dudas, le consulto y me las resuelve, tiene el don ( y el conocimiento obviamente) de interpretar y de explicar con la palabra justa a lo que necesito en ese momento. Además es una profesional innovadora, está a la vanguardia siempre en materia de Tics e Información. Como persona es resuelta, decidida y con energía positiva!!!

Iris Santesteban Biblioteca de la Unidad Académica San Julián de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
foto de María Luisa
Los primeros cursos con Diana los realicé en el año 2009 y desde entonces valoro la coherencia de sus propuestas, la selección que realiza de materiales, las tareas académicas que propone y el modo en que diseña la interfaz de sus aulas virtuales, blog o sitios web Siempre generosa y dispuesta a compartir todo aquello que conoce 

Los primeros cursos con Diana los realicé en el año 2009 y desde entonces valoro la coherencia de sus propuestas, la selección que realiza de materiales, las tareas académicas que propone y el modo en que diseña la interfaz de sus aulas virtuales, blog o sitios web. Siempre generosa y dispuesta a compartir todo aquello que conoce. 

María Luisa Bossolasco
Foto de Irene de Mare
Mi nombre Irene De Mare He sido participante del Taller de Alfabetización Digital, organizado por el Pami, y dictado por la Profesora Diana Rodríguez Comenzando por los contenidos, seguridad tecnológica en celulares y otros dispositivos, bibliotecas virtuales, APP varias, tarjetas de salutación, entre muchos otros temas debo decir que me fueron muy útiles y los utilizo actualmente También, debo destacar la forma clara, práctica y amena en que Diana nos transmitió sus conocimientos, así ... Leer más

Mi nombre Irene De Mare. He sido participante del Taller de Alfabetización Digital, organizado por el Pami, y dictado por la Profesora Diana Rodríguez. Comenzando por los contenidos, seguridad tecnológica en celulares y otros dispositivos, bibliotecas virtuales, APP varias, tarjetas de salutación, entre muchos otros temas debo decir que me fueron muy útiles y los utilizo actualmente. También, debo destacar la forma clara, práctica y amena en que Diana nos transmitió sus conocimientos, así como su siempre buena predisposición para volver a explicarnos si nos quedaban dudas o a enviarnos las clases grabadas para reforzar y practicar es digno y muy Justo destacar. Muchas gracias por tu excelente trabajo con nosotras, algunas mayorcitas, y sobre todo por tu amabilidad y tu paciencia.

Irene De Mare
Julio Alonso
Soy Julio Alonso Arévalo bibliotecario, investigador y conferencista desde hace más de 3 años llevo trabajando junto a Diana Rodríguez en el proyecto docente y plataforma Información y Tecnologías, mi opinión sobre el trabajo de este sitio es completamente satisfactoria en todos los sentidos, Diana es una experta en usabilidad y eso es una ventaja competitiva considerable a la hora de impartir contenidos y aprovechamiento web por parte de los alumnos De todas las plataformas que utilizado... Leer más

Soy Julio Alonso Arévalo bibliotecario, investigador y conferencista desde hace más de 3 años llevo trabajando junto a Diana Rodríguez en el proyecto docente y plataforma Información y Tecnologías, mi opinión sobre el trabajo de este sitio es completamente satisfactoria en todos los sentidos, Diana es una experta en usabilidad y eso es una ventaja competitiva considerable a la hora de impartir contenidos y aprovechamiento web por parte de los alumnos. De todas las plataformas que utilizado, y he dado cientos de cursos, creo que es la que ofrece un mejor desarrollo. Por lo tanto es completamente recomendable.

Julio Alonso Arévalo Bibliotecario Universidad de Salamanca
foto de Rosa Monfasani
Felicitaciones Diana! siempre con una mirada innovadora acercas las aplicaciones de avanzada La elaboración de estos recursos inclusivos y amigables facilitarán difundir la producción científica y generar nuevos contenidos como un medio eficaz de lectura que además permite compartir y recrear el conocimiento Un ejemplo de buenas prácticas expuestas con gran sentido didáctico Entiendo que los docentes y estudiantes, podrán planificar, adaptarse e incorporar nuevas competencias profesional... Leer más

Felicitaciones Diana! siempre con una mirada innovadora acercas las aplicaciones de avanzada. La elaboración de estos recursos inclusivos y amigables facilitarán difundir la producción científica y generar nuevos contenidos como un medio eficaz de lectura que además permite compartir y recrear el conocimiento. Un ejemplo de buenas prácticas expuestas con gran sentido didáctico. Entiendo que los docentes y estudiantes, podrán planificar, adaptarse e incorporar nuevas competencias profesionales. Este sitio aggionardo por Diana Rodríguez cumplirá con las expectativas de las TIC que necesitan los usuarios en estos tiempos complejos. Asimismo, su función es estratégica para trabajar ya que posee espíritu colaborativo, provee accesibilidad y usabilidad a los recursos virtuales y enseña cómo utilizar estas herramientas.

Rosa Emma Monfasani

Deja un comentario

English
Powered by TranslatePress »
%d