Recursos utilizados en la redacción de los artículos del blog, conferencias y capacitaciones
Materiales digitales
Artículos / documentos
- Alba Pastor, C. (2012). Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales digitales en el logro de una enseñanza accesible
- Dusell, I. (2010). Aprender y enseñar en la cultura digital
- Eguaras, M. (2018). Edición digital como metodología para una edición global
- Freyhoff, G., Hess, G., Kerr, L., Menzel, E., Tronbacke, B., & Van Der Veken, K. (1998). El camino más fácil: directrices europeas para generar información de fácil lectura
- Galindo, J. (2009). Ciudadanía digital
- García Muñoz, O. (2014). Lectura fácil Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa
- Hassan Montero Y. (2015). Experiencia de Usuario: Principios y Métodos
- Hassan Montero, Y. y Ortega Santamaría, S. (2009). Informe APEI sobre Usabilidad
- Hilera González, J, R. y Campo Montalvo, E. (Eds.) Guía para crear contenidos digitales accesibles: Documentos, presentaciones, vídeos, audios y páginas web
- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Gobierno de la República Argentina, Programa Aprender Conectados. (s.f). Orientación para la elaboración de material digital accesible.
- Ministerio de Educación, Gobierno de La Pampa. (2018). Guía de orientación para la intervención en dificultades específicas de aprendizaje (DEA)
- Morville, P. (2004). User Experience Design
- Naciones Unidas (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y Protocolo facultativo
- Nuñez Bernal, Y. (2015). Análisis Sistemático de Pautas para la Accesibilidad TIC para Personas con Discapacidad Cognitiva
- Pérez-Montoro, M. (2010). Arquitectura de Información en entornos web
- Plena Inclusión. (2018). Cómo hacer infografías fáciles de entender
- San Antonio Álvarez, F. y Gutiérrez Sánchez, M. I. (2017). Decálogo para crear un PDF accesible
Sitios web / blogs
- Carreras, O. Usable y accesible
- Eguaras, M. Blog
- Grupo Social ONCE
- Nielsen & Norman Group. Articulos de Experiencia de Usuario, Accesiblidad y Usabilidad
- Plena Inclusión
- USAL. SID Servicio de Información sobre Discapacidad
- Truneau, V. Experimentos de escritura y publicación digital
- World Wide Consortium (oficina española)
Ebooks
- Alba Pastor, C. (comp). (2016). Diseño Universal para el aprendizaje. Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. Madrid: Morata
- Albarello, F. (2019). Lectura transmedia. Leer, escribir, conversar en el sistema de pantallas. CABA: Ampersand
- Alonso Arévalo, J. (2019). Makerspaces y bibliotecas. Barcelona: UOC
- Berengueres, J.; Sandell, M, y Fenwick, A. (2020). Visualización de datos y storytelling. Edición Kindle
- Borrego Gómez, D.D.; Ruíz Olivares, N. y Cantú Cervantes, D. (coord). (2017). Educación a distancia y TIC
- Cabero Almenara, J. y García Jiménez, F. (coords). (2016). Realidad Aumentada. Tecnología para la formación. Madrid: Síntesis
- Campalans Moncada, C.; Renó, D. y Gosciola, V. (ed). (2015). Narrativas transmedia: entre teorías y prácticas. Bogotá: Universidad del Rosario
- Chartier, R. y Scolari, C. (2019). Cultura escrita y textos en red. Barcelona: Gedisa
- De la Riva, E. (2015). Narrativas transmedia: todo lo que debes saber sobre narrativas. México DC: de la Riva
- Díaz Barriga Arceo, F. (2015). Experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales. Pautas para docentes y diseñadores educativos. México: UNaM y Newton Edición y Tecnología Educativa
- Horton, S. y Quesenbery, W. (2014). A web for everyone. Designing Accessible User Experiences. USA: Rosenfeld
- Garrish, M. (2012). Accesible ePUB 3. USA: O’Reilly
- Garrish, M. (2011). ¿What is ePUB3 ? USA: O’Reilly
- Giuletti, W. (2018). Dirección de contenidos para proyectos digitales. Edición propia.
- Guallar, J. y Leiva-Aguilera, J. (2014). El content curator. Guía básica para el nuevo profesional de internet. Barcelona: UOC
- Jenkins, H.; Ford, S. y Green, J. (2015). Cultura transmedia. La creación de contenido y valor en una cultura en red. Barcelona: Gedisa
- Leiva-Aguilera, J. y Guallar, J. (2013). El content curator. Guía básica para el nuevo profesional de internet. Barcelona: UOC
- Leiva-Aguilera, J. y Guallar, J. (2014). Las 4S’s de la Content Curation: Estudio de caso (I). Barcelona: UOC
- Mola Castells, N. (2019). La guerra de los mundos. La narrativa transmedia en educación. Barcelona: UOC
- Morduchowicz, R. (2018). Ruidos en la web. Cómo se informan los adolescentes en la era digital. Ediciones Kindle.
- Ortiz Jiménez, L. ; López Meneses, E; Figueredo CAnosa, V. y Martín Padilla, A. (2018). Diversidad e inclusión educativa. Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC. Octaedro
- Rosenfeld, L., Morville, P. & Arango, J. (2015). Information Architecture: For the Web and Beyond. (4 ed). USA: O’Reilly
- Santiago, R. y Trabaldo, S. (2015). Mobile learning: Nuevas realidades en el aula.
Barcelona: Digital text - Scolari, C. A. (2013). Narrativa Transmedia, Cuando los medios cuentan. Barcelona: Deusto
- Scolari, C. A. y otros (2015). Ecología de los medios. Barcelona: Gedisa
- Torrado Morales, S. ; Ródenas Cantero, G. y Ferreras Rodríguez, J. (2018). Barcelona: UOC
- Van Dijck, J. (2016). La cultura de la conectividad. Una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires: Siglo Veintiuno
- Vazquez-Cano, E. y Sevillano, M. L. (2015). Dispositivos móviles en educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea Designing Accessible User Experiences
Normativas/estándares/directrices/recomendaciones
- Accesibility principles. W3C WAI, 2019
- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. (ONU, 2006)
- Directrices para materiales de lectura fácil. IFLA, 2012
- Disposición ONTI N° 2/2014 sobre Accesibilidad Web 2.0. Infoleg, Argentina, 12 de agosto de 2014
- Guía de servicios de biblioteca para personas con dislexia. IFLA (2014)
- Ley 26.653. Accesibilidad de la Información en las Páginas Web. Infoleg, Argentina, 3 d e noviembre de 2010
- Norma UNE 71362:2020. Calidad de los materiales educativos digitales. AENOR, España, 5 de febrero de 2020
- Norma UNE 153101:2018 EX. Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos. AENOR, España, 3 de mayo de 2018
- Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1, W3C, 2018
- Recomendaciones de usabilidad para sitios web del sector público nacional. ONTI, Buenos Aires
- Resolución 311 “Promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad”. Consejo Federal de Educación, Argentina, 15 de diciembre de 2016
- Tratado de Marrakech, OMPI, 2013
Materiales impresos
- Alonso Arévalo, J. (2019). Makerspaces. Espacios creativos en bibliotecas: creación, planificación y programación de actividades. Salamanca: Ediciones del Universo
- Asinten, J.C. (2012). Construyendo la clase virtual: métodos, estrategias y recursos tecnológicos para buenas prácticas docentes. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico
- Benhamou, F. (2015). El libro en la era digital. Papel, pantallas y otras derivas. Buenos Aires: Paidos
- Dupuy, D. y Fiefer, M. (2017). Cibercrimen. Buenos Aires: Euros
- Krug, S. (2006). No me hagas pensar. Una aproximación a la Usabilidad web (2 ed.) Madrid: Pearson Educación
- Krug, S. (2010). Haz fácil lo imposible. La guía para detectar y determinar los problemas de usabilidad. Madrid: Anaya
- Marcos, M.C. (2004). Interacción en interfaces de recuperación de información: conceptos, metáforas y visualización. Gijón: Trea
- Monfasani, R. E. (2014). Competencias bibliotecarias y entorno laboral. Buenos Aires: Alfagrama
- Nielsen J. y Loranger H. (2007). Usabilidad. Prioridad en el diseño web. Madrid: Anaya
- Pérez-Montoro Gutiérrez, M. (2010). Arquitectura de información en entornos web. Gijón: Trea
- Robles, J. M. (2009). Ciudadanía digital. Una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. Barcelona: UOC
- Shultz, M. (2006). Filosofía y producciones digitales. Buenos Aires: Alfagrama
- Tarango, J. (comp.) (2016). Gobierno Abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama
- Tomeo, F. (2013). Redes sociales y tecnologías 2.0. Buenos Aires: Astrea
- Vaninetti, H. A, (2014). Aspectos jurídicos de Internet. 2a ed. La Plata: Librería Editora Platense